Transformación Digital
Noticias 8 enero, 2020

Los nuevos recursos humanos en la 4ª Revolución Industrial

El Foro Económico Mundial recoge en un informe las claves para las empresas
-

El Foro Económico Mundial recoge en un informe las claves para las empresas

Las nuevas tecnologías, pero también los cambios demográficos y sociales, están provocando una profunda transformación en las empresas de todos los sectores industriales. La digitalización y la automatización traen consigo nuevos modelos de negocio, así como la sustitución de tareas y creación de otras nuevas para las personas. Cambian los perfiles profesionales, las labores y también las formas de trabajar, puesto que es posible adoptar modelos más flexibles y diversos en función de las necesidades de cada trabajador o trabajadora.

 

Este futuro presenta grandes retos en el ámbito de los recursos humanos para las empresas. Con el objetivo de mostrar algunas claves, el Foro Económico Mundial ha publicado el libro blanco Shaping People Strategies in the Fourth Industrial Revolution. El estudio recoge seis estrategias a implementar dentro de las organizaciones para poder adaptarse a los cambios y aprovechar al máximo su potencial. Tal y como recoge el informe, los propios departamentos de Recursos Humanos están en plena transformación y deben repensar sus funciones.

 

La primera de las claves consiste en el desarrollo de un nuevo liderazgo capaz de adoptar las tecnologías adecuadas y conocer las oportunidades y riesgos de la automatización. Tal y como destaca el estudio, la falta de liderazgo en la adopción de tecnologías es una de las principales barreras para más de la mitad de las empresas y solo el 36% de los responsables de RRHH tiene una noción clara de cómo las tecnologías están cambiando el trabajo.

 

Unido a ello, es importante también gestionar la integración de las tecnologías en el espacio de trabajo. Las labores que llevan a cabo las personas se están transformando y es esencial conseguir una combinación entre recursos humanos y máquinas que funcione. En esa tarea están llamadas a colaborar la dirección y el departamento de RRHH, según el informe.

 

Por otro lado, las empresas deberán poner especial atención en el nivel de satisfacción y compromiso de las personas empleadas. La automatización y la digitalización van a impactar en cómo se sienten los trabajadores en relación a su labor, un elemento que es clave para el éxito de la empresa. En este sentido, mejorar la experiencia de trabajo implica ofrecer oportunidades profesionales, unos valores éticos y un entorno que facilite la productividad.

 

Otra de las claves que destaca el libro blanco es el fomento de un aprendizaje continuo y personalizado en toda la organización, así como establecer formas para medir el capital humano de la empresa y su impacto en los resultados. Finalmente, también es importante promover una mayor diversidad e inclusión dentro de la plantilla. Tal y como recoge el informe, las empresas con una cultura inclusiva tienen 2 veces más posibilidades de alcanzar sus objetivos financieros, 6 veces más posibilidades de ser innovadoras y 8 veces más de mejorar sus resultados empresariales.

Noticias relacionadas

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.