Transformación Digital
Noticias 21 septiembre, 2018

La obligada transformación digital para mejorar el negocio

Una jornada organizada por el Grupo SPRI muestra la manera de implantar las nuevas tecnologías en las empresas
-

 

Una jornada organizada por el Grupo SPRI muestra la manera de implantar las nuevas tecnologías en las empresas

La transformación digital, con la aplicación del Big Data, la inteligencia artificial  o la aplicación aditiva, es ya una obligación para que cualquier empresa que quiera potenciar su negocio. Una jornada organizada por el Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial, y Debegesa ha mostrado las claves para que esta transformación llegue a las empresas. Elena Díaz de Liaño, consultora de transformación digital, de la empresa Sodexo, ha afirmado que la transformación digital en las empresas “es trasladar los hábitos personales a la vida laboral”.

 

En la jornada, celebrada este viernes en la sede de Debegesa en Éibar, Días de Liano ha relatado el caso de Amazon, que era un negocio tradicional y se transformó al usar  los datos de sus clientes para potenciarlo. Ha revelado que Amazon, además de su venta online, obtiene grandes ingresos por el almacenamiento de datos de otras empresas. “Letonia, uno de los países mejor digitalizados, tiene todos sus datos en Amazon; es de la única que se fía para proteger sus datos”.

 

Para la transformación digital, se deben conseguir tres premisas: conocer mejor al cliente, tomar decisiones basadas en datos y no en la intuición y ofertar los productos y servicios a través de todos los canales. “Tengo que conocer a mi cliente. Nunca les conocemos lo suficiente”, ha advertido.

 

La ponente ha explicado las distintas herramientas de transformación digital, como el Big Data. “Esos datos forman parte de tu patrimonio y los tienes que proteger”. Ha mostrado el caso de la empresa estadounidense Target, dedicada a la venta de múltiples artículos y que requiere una tarjeta de identificación para ser cliente. Una de sus características es que envían bonos de descuento a tu domicilio. Se fijaron en la evolución del negocio de Amazon, contrataron a uno de sus empleados y emprendieron una experiencia piloto con las clientes embarazadas. “Comprobaron que las mujeres que estaban en la mitad del embarazada se centraban en el consumo de 10 productos y limitaron el envío de bonos de descuento a esos productos. Así Target se convirtió en la tienda de referencia de las embarazadas”.

 

Díaz de Liaño ha apuntado que, para aplicar el Big Data, la empresa necesita una tecnología ágil y flexible, el almacenamiento correcto, un sistema de validación de los datos y poder visualizar tus análisis.

 

Otras herramientas son el Business Intelligence, que es el análisis de los datos de la empresa y sus clientes, y el Intelligence Analysis es el cruce del Business Intelligence con datos externos a la organización que influyen en el negocio, como competidores, proveedores, economía, geopolítica, seguridad. “Los análisis de inteligencia solo lo hacen en España las grandes empresas”.

 

Díaz de Liaño ha explicado que el siguiente paso “es guardarlo en un sitio seguro” y que la mejor herramienta actual es la nube, que sirve “para almacenar datos y copias de seguridad, hospedaje de web y blogs, desarrollo y uso de software… Permite menores costes, es una tecnología bastante madura, más velocidad y es confiable”.

 

Inteligencia artificial

Otra herramienta de la transformación digital es la inteligencia artificial, que es cualquier tecnología con computadores para mimetizar los comportamientos humanos, “pero que es algo que todavía estamos lejos de conseguir”. Ahora ya se empieza a trabajar con machine learning, que es una evolución de la persona que analiza los datos. “Es una máquina la que masca esos datos”. Luego estaría el Deep learning, el aprendizaje profundo, que hace que la “máquina aprende”. Como ejemplos concretos se usa en seguridad de infraestructuras o en el coche autónomo.

 

Finalmente se ha referido al blockchain, un sistema de verificación que elimina intermediarios y que es una base de datos en el que todos los participantes guardan una copia.  “Es uno de los sistemas más seguros para guardar la información. Si todos tenemos la misma información, es verdad, y se utiliza para verificar que tú eres tú”.

 

La experta ha señalado que se usa para movimientos de dinero, en contratos “que hasta ahora requerías un notario”, en las relaciones con las administraciones públicas, en telecomunicaciones o la identidad digital.

 

La consultora ha explicado en qué consiste la industria 4.0, que es la “digitalización de los procesos productivos en las fábricas mediante sensores para hacer más eficientes los procesos productivos”. Es la llamada, ha añadido, cuarta revolución industrial.

 

Entre las herramientas que llevan a la industria 4.0, ha destacado el internet de las cosas, la robótica colaborativa, la fabricación aditiva, la realidad virtual y la aumentada y los drones.

Noticias relacionadas

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.