Stephen Kaufman-spri-bind4.0
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 21 marzo, 2018

“IoT (Internet de las Cosas) no es una revolución tecnológica, es el capacitador para una revolución del negocio”

Stephen Kaufman es uno de los mentores internacionales que participan en la aceleradora de startups Bind 4.0
-

Stephen Kaufman, Global Senior Solution Architect en Microsoft, ha impartido una conferencia en torno al desarrollo de Internet de las Cosas (IoT) en los proyectos industriales y una reflexión sobre la revolución y las nuevas oportunidades de negocio que esta tecnología va a generar. Las tecnologías son la base que ayuda a ampliar el mercado.

Invitado por el Grupo SPRI a través de su aceleradora de startups Bind 4.0, Stephen Kaufman ha compartido con los asistentes a la jornada su visión del proceso que se está llevando a cabo traccionado por estos dispositivos conectados que comenzaron su rápido crecimiento en 2010 y que en 2022 se estima que alcanzarán los catorce mil millones de unidades.

Kaufman ha explicado que esta revolución de negocio que se está generando descansa sobre tres ejes, el primero tiene que ver con la empresa y su organización, debe interiorizar una filosofía digital que implique y comprometa a todos los departamentos. EL segundo se refiere a “reimaginar el negocio”, la forma en que trabajamos, reconocer las necesidades del cliente que no hemos podido satisfacer y afrontarlas en este nuevo contexto. Y en tercer lugar, la “conectividad”. Todo y todos estamos conectados y nos va a obligar a redefinir los procesos.

Los datos que nos facilitan los dispositivos IoT, su flujo y su tratamiento desde el principio hasta el final del proceso, no son de carácter lineal, son un bucle de continuo aprendizaje. En cada uno de los pasos de este proceso se generan nuevas oportunidades de negocio que ni siquiera conocíamos. Kaufman ha avanzado que IoT mejorará un 28% la efectividad de las empresas.

Esta transformación requiere un cambio de mentalidad que afecta a las personas, los productos y los servicios. Y en esta carrera por el posicionamiento y llegada al mercado IoT, las pequeñas empresas pueden ser más ágiles. El nuevo marco de los dispositivos conectados y sus procesos obliga muchas veces a empezar de cero y las grandes empresas tienen una estructura muy grande, por lo que sus movimientos son costosos tanto culturalmente como en gasto.

El ponente ha insistido en que es fundamental la arquitectura del proceso para obtener los mejores resultados, una correcta definición de las características del grupo de dispositivos de entrada de datos, una buena decisión en la forma de acceder a ellos y un tratamiento que optimice el aprendizaje e incorpore soluciones predictivas. Y al final, tomar las mejores decisiones.

Ha finalizado la conferencia con un mensaje, una “call for action”. Hay que actuar. Los datos y su tratamiento nos proporcionan la capacidad de aprendizaje necesaria para crear soluciones a futuro.

Stephen Kaufman es uno de los mentores internacionales que participan en la aceleradora de startups Bind 4.0. por parte de Microsoft.  Así, uno de los objetivos de su visita a Euskadi ha sido la reunión que tuvo lugar ayer con los participantes, tanto empresas tractoras como startups, que toman parte en la actual edición de Bind 4.0.

Noticias relacionadas

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.