Ikerlan prueba en Florencia un nuevo sistema para gestionar el ‘big data’ hacia la movilidad urbana inteligente
I+D+i Transformación Digital
Noticias 2 junio, 2020

Ikerlan prueba en Florencia un nuevo sistema para gestionar el ‘big data’ hacia la movilidad urbana inteligente

La actividad de las ciudades es una gran generadora de datos gracias a los numerosos sensores que los recaban, pero la tecnología en la nube a veces no puede procesarlos en tiempo real, con seguridad y eficiencia energética. Para afrontar este reto y hacerlo de manera que permita obtener resultados rápidos para tomar decisiones, el centro tecnológico Ikerlan trabaja en el proyecto europeo Elastic junto con organizaciones de varios países desarrollando la base tecnológica que permitirá los sistemas de movilidad inteligente del futuro.  
-

La actividad de las ciudades es una gran generadora de datos gracias a los numerosos sensores que los recaban, pero la tecnología en la nube a veces no puede procesarlos en tiempo real, con seguridad y eficiencia energética. Para afrontar este reto y hacerlo de manera que permita obtener resultados rápidos para tomar decisiones, el centro tecnológico Ikerlan trabaja en el proyecto europeo Elastic junto con organizaciones de varios países desarrollando la base tecnológica que permitirá los sistemas de movilidad inteligente del futuro.  

Elastic aspira en última instancia a rebajar el número de incidencias, accidentes y costes de mantenimiento, así como mejorar el tráfico urbano. El proyecto emplea los sistemas ya instalados de las smart cities -sensoresequipamiento de conectividad y sistemas computacionales en paradas de autobuses, radares, etc.. Con ellos, genera una nueva arquitectura de software que garantiza el procesamiento en tiempo real debig data urbano 

“Utilizamos los recursos computacionales repartidos por toda la red de tráfico de la ciudad y en ellos distribuimos la carga de trabajo que supone el análisis de datos recopilados de forma masiva por los propios vehículos y sensores repartidos por la ciudad, como las cámaras, los radares o los sensores ambientales”, explica Cristina Zubia, investigadora del centro tecnológico vasco en Elastic. Es el conocido como ‘modelo de computación en la niebla’ (fog computing’), que reparte los datos de manera que las redes no se congestionen, aumenten la rapidez en el procesamiento y la seguridad, y el gasto energético sea menor. 

Lograr esa ‘fotografía’ real de la movilidad de una ciudad tanto del transporte público como del privado en cada momento permite decidir más rápidoElastic lo está aplicando ya en la red de tranvías de Florencia, en Italia, porque cuenta de antemano con sensores y conectividad para poder probar esta tecnología.  

Eproyecto, financiado por el programa Horizon 2020 de la Comisión Europea con 5,9 millones de euros para tres años (2019-2021), está coordinado por el Centro de Supercomputación de Barcelona (BSC) y, además de Ikerlan, participan en él centros tecnológicos y sociedades de movilidad de Portugal, Italia, Francia y Reino Unido.  

De la movilidad urbana a la industria 4.0 

Ikerlan, miembro de la alianza BRTA y parte de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología, participa de manera transversal en las diferentes fases del proyecto y se encarga de desarrollar la arquitectura fog computing, una de las claves del proyecto y que utilizará la plataforma de digitalización Ikerlan Konnekt. 

El objetivo final es reducir accidentes, costes de mantenimiento y mejorar el tráfico urbano. Pero también lo es influir en la industria, ya que estos avances pueden incidir en mejoras de la industria 4.0. Desde el centro tecnológico explican que este software puede ayudar tanto a controlar el producto que se está generando como a conocer el estado de las máquinas y anticipar su desgaste o sus recambios -mantenimiento predictivo-, entre otros aspectos. “Se trata de una tecnología orientada al mercado, que responde a retos y necesidades crecientes de nuestra sociedad y nuestra industria”, subraya Zubia. 

 

 El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí. 

Noticias relacionadas

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.