Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 29 abril, 2019

Más de 100 organizaciones recogidas en el catálogo de ciberseguridad de euskadi

Los usuarios pueden buscar de una manera sencilla empresas y soluciones en el ámbito de la ciberseguridad en Euskadi
-

Los usuarios pueden buscar de una manera sencilla empresas y soluciones en el ámbito de la ciberseguridad en Euskadi.

En el catálogo se recogen organizaciones de diferentes tipologías como  fabricantes, mayoristas, distribuidores,  integradores o consultores.

 

El Centro Vasco de ciberseguridad (BCSC) ha lanzado una nueva sección en su web, el Catálogo de Ciberseguridad, que surge como complemento al Libro Blanco de la Ciberseguridad en Euskadi, publicado a finales de 2018 y que recogía más de 100 organizaciones en el ámbito de la ciberseguridad que ofrecen servicios en Euskadi, así como perspectivas y oportunidades en este ámbito.

 

El catálogo es una sección cuyo objetivo es el de facilitar la búsqueda de productos y servicios a usuarios y empresas. Para ello, dispone de un buscador de empresas y otro de soluciones específicas en el ámbito de la ciberseguridad.

 

En el primero, los usuarios pueden localizar aquellas organizaciones que se ajustan más a sus necesidades en base a criterios como la tipología de empresa, la categoría de productos y/o servicios ofrecidos, y la proximidad. En cuanto al buscador de soluciones, se puede buscar por texto libre, tipo de solución y por tipologías concretas de productos y/o servicios.

 

De cada una de las organizaciones incluidas, se puede visualizar su clasificación en base a diferentes taxonomías como tipo o perfil de organización, o el listado de productos y servicios que ofrecen y la descripción de estos, hecho que permite conocer en detalle las soluciones existentes en el mercado de la ciberseguridad.

  • Tipo de organización: Fabricante, Mayorista / Distribuidor, Integrador / Consultor, Administración Pública, Universidades, Centro de formación profesional, etc.
  • Perfil de organización: startup, microempresa, pyme o gran empresa.
  • Categoría de productos: antifraude, antimalware, prevención de fuga de información, protección de comunicaciones, etc.
  • Categoría de servicios: gestión de incidentes, formación y concienciación, implantación de soluciones, etc.

 

Es posible descargar una copia de la taxonomía utilizada en este enlace. Por otra parte, también se recogen las vías de contacto (email, teléfono y página web) y las ubicaciones de sus oficinas en los 3 territorios históricos de Euskadi.

 

El Libro Blanco y el catálogo recogen una primera imagen de la situación general del ecosistema vasco de ciberseguridad. Aquellas organizaciones del ámbito de la ciberseguridad que no se vean representadas en el catálogo y deseen ser incluidas pueden solicitarlo enviando un email a info@bcsc.eus.

 

En la web del BCSC se pueden localizar recursos adicionales como guías, estudios e informes, boletines de avisos técnicos recopilados mensualmente, boletines SCI, e infografías con consejos y pautas de actuación cuyo objetivo es fomentar la aplicación de medidas de ciberseguridad en la sociedad vasca con el fin de elevar su nivel de madurez y ser una sociedad más segura.

Noticias relacionadas

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca
12/06/2025 Ciberseguridad

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca

Organizado por TECNALIA con la colaboración en el diseño y difusión por parte de SPRI, tendrá lugar en Azkuna Zentroa, Bilbao, el 17 y 18 de junio y contribuirá a consolidar a Euskadi como una referencia de primer nivel en ciberseguridad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.