Dieguez en Bruselas
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 15 mayo, 2019

El Centro Vasco de Ciberseguridad presenta sus credenciales ante la Comisión Europea

El director del Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC), Javier Diéguez, se ha reunido hoy en Bruselas con representantes de la Comisión Europea para presentar las diferentes actividades que la European Cybersecurity Organisation (ECSO) lleva a cabo para desarrollar la industria europea de la ciberseguridad
-

El director del Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC), Javier Diéguez, se ha reunido hoy en Bruselas con representantes de la Comisión Europea para presentar las diferentes actividades que la European Cybersecurity Organisation (ECSO) lleva a cabo para desarrollar la industria europea de la ciberseguridad. De esta manera, Diéguez ha presentado las credenciales del BCSC en la capital europea y continua con las actividades orientadas a posicionar a Euskadi como un territorio con un tejido maduro de empresas de ciberseguridad, así como la idea de que la aplicación de la ciberseguridad como herramienta de competitividad para la Industria es una prioridad.

La European Cybersecurity Organisation (ECSO) eligió el pasado mes de junio a Javier Diéguez, Director del Centro Vasco de Ciberseguridad – Basque Cybersecurity Centre (BCSC) como representante de las Regiones Europeas en el Comité de Colaboración (Partnership Board) de esta entidad público-privada, canal formal de comunicación entre ECSO y la Comisión Europea. De esta manera, Euskadi daba un paso decisivo para consolidar su posición como país referente europeo de la ciberseguridad. Precisamente éste, posicionar a Euskadi como referente internacional en la aplicación de tecnologías de ciberseguridad en la industria de fabricación avanzada, ha sido uno de los objetivos que el Gobierno vasco se marcó desde la creación, a través del Grupo SPRI, del BCSC en octubre de 2017.

El Comité de Colaboración Público-Privada (Partnership Board) es el canal formal de comunicación entre ECSO y la Comisión Europea para debatir el programa de trabajo relacionado con los proyectos de ciberseguridad, la implementación de las materias relacionadas con el programa general de I+D+i y hacer el seguimiento de los compromisos de colaboración público-privada. A través de este Comité se establece un diálogo abierto entre los miembros de ECSO para alcanzar los objetivos previstos en la relación contractual con la Comisión Europea. Euskadi desempeña desde ese mes de junio de 2017 un rol de liderazgo ocupando el lugar reservado al representante de las Regiones Europeas en el Partnership Board.

Han tenido especial repercusión las acciones que desde el BCSC se han llevado a cabo para promocionar la industria vasca de Ciberseguridad, hecho que llevó a los miembros de ECSO en diciembre de 2017 a considerar que Javier Diéguez podía también liderar el Grupo de Trabajo 2 de ECSO, contribuyendo con las ideas que están funcionando para la industria regional de modo que puedan aplicarse para promocionar la industria europea. Este Grupo de Trabajo persigue el desarrollo del mercado y de las inversiones en Ciberseguridad en Europa así como promover iniciativas de colaboración internacional.

Este miércoles 15 de mayo, el Partnership Board de ECSO se ha reunido con representantes de la Comisión Europea para presentar las diferentes actividades que ECSO lleva a cabo para desarrollar la industria europea de la Ciberseguridad. Entre los portavoces que presentaron las iniciativas, correspondió a Javier Diéguez, Director del Centro Vasco de Ciberseguridad, describir qué acciones son las más importantes en el Grupo de Trabajo 2. Diéguez presentó ante la Comisión concretamente el Radar de Mercado de la Ciberseguridad que cataloga los agentes de Ciberseguridad en Europa, las actividades para la atracción de inversores que permitan hacer crecer a la industria de Ciberseguridad y los encuentros bilaterales celebrados con representantes de otros ecosistemas globales como el que tuvo lugar con Japón el pasado mes de enero.

Noticias relacionadas

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.