Ciberseguridad Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 18 junio, 2021

Cybasque impulsa la incorporación de la ciberseguridad al todos los sectores de la economía vasca

La Asociación de Ciberseguridad del País Vasco, impulsada por el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC) suma ya 59 empresas y cerca de 2.000 profesionales
-

La  primera asamblea general de la Asociación de Ciberseguridad de Euskadi (Cybasque),  que nació por el impulso del Basque Cybersecurity Centre (BCSC) desde Grupo SPRI y el liderazgo de las empresas vascas del sector ha presentado nuevas iniciativas y el plan de gestión de la entidad y ha repasado las actividades desarrolladas desde su constitución en octubre de 2020. Integrada en Grupo GAIA, Cybasque integra a día de hoy a 59 empresas y su objetivo principal es convertir a Euskadi en un referente internacional en ciberseguridad, impulsando su aplicación en la industria y concienciando sobre los riesgos de seguridad en la economía digital.

Pincha sobre este link para visualizar el vídeo con declaraciones

En este sentido, desde Cybasque han subrayado que ya han comenzado a trabajar de manera estrecha con sectores como la Electrónica o IOT (Internet de las Cosas). Su objetivo ahora es llegar al resto de sectores de la economía vasca para que incorporen la ciberseguridad como un elemento clave más en su actividad. Para ello, han avanzado que trabajarán inicialmente en colaboración con el resto de los clústeres.

Según datos del Libro Blanco del BCSC (2020), el 80% de las empresas vascas contempla realizar acciones de ciberseguridad en sus presupuestos y un 85% considera que la inversión en ciberseguridad industrial se incrementará en los próximos años. Para Xabier Mitxelena, presidente de Cybasque:  “Es esencial que cualquier producto o servicio que se genere incorpore un componente de ciberseguridad para que  podamos competir en mercados locales e internacionales. La ciberseguridad va a ser clave en la competitividad del futuro”, ha incidido.

En el balance de los primeros meses de actividad de la entidad, Mitxelena ha subrayado que “… hemos conseguido que el sector se junte y colabore. Que existan un conjunto de iniciativas en el ámbito de innovación, generación de la demanda e internacionalización, en las que vamos a trabajar unidos. Estoy convencido de que, desde el punto de vista de la gestión del talento y del conocimiento, Euskadi va a ser un punto referente en el ámbito de la ciberseguridad internacional”.

Por su parte desde el Basque Cybersecurity Centre su director, Javier Diéguez, subraya que la ciberseguridad es un sector en crecimiento “la ciberseguridad va a tener un rol estratégico en muchos verticales de la industria tradicional de Euskadi, sobre todo por la digitalización que está viviendo”.

En este sentido, Diéguez incide en que la digitalización constituye una oportunidad, en la medida que se afronte con seguridad. “Para digitalizar el modelo de negocio es necesaria una estrategia clara de seguridad. Desde el BCSC promovemos la colaboración público-privada, porque creemos que el desarrollo de la oferta de ciberseguridad -tanto de servicios como de soluciones-, tiene que estar liderada por la industria proveedora de servicios y tecnología de ciberseguridad. Creo que el Gobierno Vasco tiene un rol muy importante como facilitador e impulsor de todas aquellas estrategias y prioridades que las empresas trasladen”, ha agregado.

Un sector con futuro

  • La ciberseguridad representará un mercado potencial mundial de 130 billones de euros en 2022.
  • Según datos del Libro Blanco del BCSC (2020), más de 2.000 profesionales trabajan en el ámbito de la ciberseguridad en Euskadi y el 18% de las empresas industriales tienen planes formales de ciberseguridad.
  • El 80% de las empresas vascas contempla realizar acciones de ciberseguridad.

 

Noticias relacionadas

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.