Innovación Transformación Digital
Noticias 25 junio, 2020

Fabricación Aditiva 4.0: La fusión metálica

La fabricación aditiva en el panorama industrial está permitiendo a las empresas adoptar soluciones innovadoras, personalizadas y tecnológicamente avanzadas para satisfacer las demandas de sus clientes. Esta técnica de fabricación permite personalizar el producto final según las necesidades del sector y del cliente, creando un objeto añadiendo el material que lo compone, capa a capa, […]
-

La fabricación aditiva en el panorama industrial está permitiendo a las empresas adoptar soluciones innovadoras, personalizadas y tecnológicamente avanzadas para satisfacer las demandas de sus clientes.

Esta técnica de fabricación permite personalizar el producto final según las necesidades del sector y del cliente, creando un objeto añadiendo el material que lo compone, capa a capa, en vez de emplear las técnicas de fundición, moldeado, corte y demás procesos propios de las diferentes modalidades de la fabricación tradicional.

Grupo SPRI, de la mano del BDIH y su nodo de fabricación avanzada, muestra en este artículo las principales ventajas y características de una de las técnicas más relevantes de fabricación de productos metálicos: la fusión metálica, y algunas de las capacidades que existen en la región para experimentar con éstas.

En primer lugar, es importante aclarar el concepto de fabricación aditiva metálica: se llama así porque es un proceso utilizado para crear objetos tridimensionales a partir de un producto o archivo digital. La fusión metálica es una tecnología «aditiva» que funciona fundiendo capas muy finas de polvo metálico mediante un láser, conocida como fusión selectiva por láser (SLM) o sinterizado directo de metal por láser (DMLS). Las esferas de polvo metálico se fusionan localmente en el punto de impacto de un rayo láser. Cuando se solidifican de nuevo, forman una capa horizontal y se fusionan en la capa inferior.

Pero ¿cuáles son las principales aplicaciones y ventajas de la fusión de metales?

Analizando en detalle las principales aplicaciones, la fusión metálica permite validar las formas geométricas antes de la producción en serie, permitiendo así una probabilidad de éxito mucho mayor en la producción. Al mismo tiempo, valida el procedimiento para garantizar que cumple con todas las etapas de fabricación de manera similar y simétrica

Algunas de las principales ventajas de la utilización de esta técnica de fabricación aditiva metálica incluyen la capacidad de crear piezas con un alto nivel de complejidad interna y externa y la capacidad de crear piezas funcionales adaptadas a las últimas necesidades de su sector o cliente; permite, además, una regulación térmica de la pieza para obtener la geometría deseada y la producción de piezas únicas y geométricamente avanzadas.

El País Vasco ha estado en la vanguardia de la integración de soluciones tecnológicamente avanzadas en su sistema industrial en la última década y la fabricación aditiva metálica es una de las tecnologías que el sistema industrial vasco está incorporando. Para ello, los miembros del BDIH ponen a disposición de las PYMES vascas su experiencia y equipos de cara a facilitar la incorporación de estas tecnologías.

Desde CEIT, la industria vasca tiene acceso a su Célula láser multifunción para fabricación aditiva y post-proceso diseñada para dos tipos de aplicaciones: Fabricación aditiva de piezas metálicas mediante el proceso LMD (Deposición de metal por láser) y Post-procesado láser de piezas fabricadas. Los servicios ofrecidos por el activo van desde el diseño/rediseño de piezas para su fabricación aditiva mediante LMD; la posibilidad de probar en la célula láser nuevas tecnologías para fabricación aditiva, tratamientos térmicos y acabado superficial; realización de demostradores y prototipos que exploren las capacidades de la fabricación aditiva en términos de diseño, propiedades, nuevas funcionalidades; hasta la optimización de los parámetros del proceso y optimización del polvo metálico para LMD.

Por otro lado, en LORTEK, se dispone de una Célula de fabricación aditiva por SLM para la aplicación y desarrollo integral de fabricación aditiva metálica en tecnología de fusión de lecho de polvo. Los principales servicios ofrecidos por el activo incluyen el diseño y desarrollo de nuevos productos (incluyendo optimización topológica e integración de funciones); la identificación de productos de valor añadido fabricables mediante SLM; la optimización topológica permitiendo utilizar una plataforma abierta para poder desarrollar parámetros y proceso para nuevos materiales; probar sistemas TICs (de nuevo desarrollo) en torno a simulación u otro aspectos de preprocesado o post procesado en un entorno controlado previo a su introducción comercial y simulación mediante FEM (Método de elementos finitos) en entornos de tensiones térmicas generadas en el proceso de SLM, implementando elementos vectoriales (edge-based elements) que modelan de forma eficiente el comportamiento de los campos vectoriales electromagnéticos y permite la predicción de distorsiones previa a la fabricación para evitar defectos en piezas.

Las soluciones presentadas en este artículo son una muestra de cómo el nodo de fabricación aditiva del BDIH permite a las empresas vascas incorporar nuevos modelos, conceptos y técnicas en la forma de producir sus piezas y sus productos.

Si te interesa ahondar en lo que ofrece el nodo, sigue esta serie de artículos sobre Fabricación Aditiva 4.0 donde te contamos en detalle cuáles son sus capacidades, activos y servicios de un modo práctico y cercano.

Ponte en contacto con el BDIH para averiguar cómo podemos acercar tu empresa a las soluciones que más te interesen.

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.