Arantxa Tapia
Internacionalización Transformación Digital
Noticias 5 septiembre, 2018

Argentina acoge el caso industrial de Euskadi como un modelo a seguir

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha impartido una disertación especial ante 2.000 personas en la 24 Conferencia Industrial Argentina “Nuevos enfoques para el futuro productivos”, organizada por la Unión Industrial Argentina y que ha sido clausurada por el presidente de la nación Mauricio Macri.
-

Arantxa Tapia se reúne con el Ministro de Producción de Argentina, Dante Sica, con motivo del Día de la Industria

Una treintena de empresas vascas se ubican en este país donde Euskadi trata de adjudicarse concursos públicos, a través de la plataforma de licitaciones

 

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha impartido una disertación especial ante 2.000 personas en la 24 Conferencia Industrial Argentina “Nuevos enfoques para el futuro productivos”, organizada por la Unión Industrial Argentina y que ha sido clausurada por el presidente de la nación Mauricio Macri.

 

Los agentes públicos y privados de Argentina se hallan inmersos en un profundo debate acerca de las políticas económicas e industriales que deben desplegar para reconducir la compleja situación en la que se encuentra el país.

 

En este contexto, la consejera ha incidido en la intensa apuesta industrial realizada en Euskadi, tanto en tiempos de crisis como de bonanza, siendo, ha dicho “una apuesta público- privada en la que siempre han participado el conjunto de las instituciones, independientemente de los partidos que las gobernaran”. Para ello, la consejera ha repasado los principales hitos de la historia industrial de Euskadi desde los años 80.

 

Ante el debate cruzado que existe en Argentina entre las asociaciones empresariales y los representantes institucionales,  la consejera ha aclarado que un país industrial requiere de la implicación tanto de las instituciones como de las empresas y de todos sus agentes, -personas industriales, trabajadoras y agentes sindicatos-, y que el reproche cruzado no contribuye a generar confianza, sino todo lo contrario, siendo la confianza uno de los aspectos que más y mejor puede contribuir a la estabilidad económico de un país.

 

Euskadi ha sido contundente en el despliegue de este tipo de políticas aplicando estrategias arriesgadas, legislatura tras legislatura, con el objetivo siempre de ganar mayor peso industrial y de mejorar la competitividad de los productos y de los servicios en mercados internacionales.

 

Tapia ha hecho referencia a los planes iniciales de Industria, de Ciencia, Tecnología e innovación, la creación y consolidación de los clusters, la estrategia energética y de internacionalización, hasta llegar a la actual Agenda Digital 2020 y la Estrategia Basque Industry 4.0 que aglutina cuestiones también asociadas a la formación.

 

Encuentro con el Ministro de Producción, Dante Sica

 

La Disertación especial sobre el caso vasco ha tenido lugar tras la reunión que la consejera ha mantenido con el Ministro de Producción, Dante Sica que esta semana ha sido reforzado en sus funciones tras la reordenación de gobierno decidida por Macri.

 

Durante la reunión, ambos representantes han intercambiado información acerca de la actualidad político-económica de Argentina.

 

Asimismo, la consejera ha trasladado al ministro el interés del Gobierno Vasco y de las empresas vascas de acceder a las licitaciones que vaya a adjudicar el gobierno para la construcción de nuevas infraestructuras, para lo que se dispone de una Plataforma de Licitaciones mediante la que la Agencia Vasca de Internacionalización-BTI acompaña y ayuda a los grupos de empresas que puedan estar interesadas en este mercado.

 

Recordemos que el protagonismo de Euskadi en el Día de la Industria de Argentina, como invitado especial, tiene su origen en la cita celebrada el pasado 12 de marzo en el Museo Guggenheim donde se reunió el grupo internacional Business 20 (B20), ligado a los países del G20 que se reunirán el próximo mes de noviembre en Buenos Aires.

 

Encuentro con la Comisión de Industria del Congreso

 

Mañana por la mañana, el caso vasco volverá a analizarse, esta vez en la Comisión de Industria de la Cámara de los Diputados de Argentina donde la consejera Tapia se reunirá con representantes de todos los grupos políticos en una sesión abierta también al público. Previamente, será recibida por el Presidente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, Emilio Monzó.

Noticias relacionadas

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.