Invest in Basque Country Transformación Digital
Historias 18 septiembre, 2020

Arantxa Tapia: «Tenemos que avanzar, no es momento de dejar de invertir»

"Estamos trabajando con todos los grupos de interés para preparar un futuro Plan Industrial"
-

Estamos trabajando con todos los grupos de interés para preparar un futuro Plan Industrial. El objetivo es fortalecer la producción industrial y los servicios avanzados, y llegar al 40% de la economía. Para ello, es hora de dar pasos hacia adelante y no de dar marcha atrás en inversiones

Europa ha establecido dos líneas de trabajo: energética y digital. En Euskadi hemos estado trabajando en ambas y estamos listos para presentar proyectos interesantes, que, además, serán transformadores y crearán empleo

Necesitamos trabajar en muchas políticas de residuos industriales. Junto con los vertederos, necesitamos cambiar los procesos de producción industrial: profundizar en la economía circular, promover la reutilización, reducir las emisiones de CO2, etc.

Ver video


La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, presenta las líneas maestras de su Departamento para esta nueva legislatura. Entre otras cuestiones, señala las siguientes:

 

“Las empresas y el Gobierno estamos dispuestos a ser competitivos”.

“Todos los consejeros estamos listos y estamos haciendo nuestro trabajo; trabajamos ya con un plan industrial con diferentes agentes”.

“Tenemos que apoyar dos líneas principales: mantener y renovar lo que tenemos y crear nuevos puestos de trabajo de calidad”.

“Tenemos que mantener nuestras empresas competitivas para el futuro. Alemania puede ser un ejemplo para nosotros. Disminuyen el sueldo e invierten en formación. Hay que ver este tema en función de la empresa y en función de la situación”.

“La crisis sanitaria no está superada, la virulencia sigue afectando. El peor momento de la situación lo tuvimos en abril. Cuando estábamos completamente quietos. Ahora estamos en una situación complicada, pero no es tan mala”.

“No es el momento de echar para atrás las inversiones; tenemos que seguir con la formación en los sectores que están mal”.

 

Sobre la economía verde y las ayudas procedentes de Europa ha resaltado lo siguiente:

“Deben ser proyectos transformadores y generadores de empleo”.

Un ejemplo de lo público: “Todos nuestros edificios públicos deben tener el menor impacto energético posible. Si lográramos que ese proyecto fuera aprobado por la Unión Europea, por un lado, su desarrollo crearía empleo y, por otro, sería en favor del clima”.

 

“Toca trabajar la economía circular también con los residuos industriales. Hay que tener en cuenta el diseño inicial para reducir la cantidad de residuos”.

“Se puede hacer frente al cambio climático y crear riqueza desde el punto de vista productivo”.

“Tenemos que ir más allá del vertedero y hacer una política de vertederos”.

Noticias relacionadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

La empresa vizcaína combina tecnología avanzada, un taller completamente climatizado y seis décadas de experiencia para garantizar la máxima exactitud en sus procesos.

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global
09/10/2025 Emprendimiento

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.