258 pymes industriales incorporaron tecnologías de digitalización, electrónica, información y comunicación gracias al Gobierno vasco
El Grupo SPRI concedió el pasado año subvenciones a fondo perdido por 2,5 millones a través del programa Industria Digitala
Las ayudas han inducido una inversión de más de 8,1 millones para la digitalización del tejido empresarial de Euskadi
El Gobierno vasco, a través de su agencia de desarrollo empresarial, el Grupo SPRI, apoyó el pasado año a 258 pymes industriales vascas con subvenciones de un importe total de más de 2,5 millones de euros para que incorporaran en sus procesos tecnologías de digitalización, electrónica, información y comunicación a través del programa Industria Digitala . Esta iniciativa permitió inducir una inversión de más de 8,1 millones para la digitalización del tejido empresarial de Euskadi.
Las subvenciones son a fondo perdido y forman parte de los instrumentos que se han desarrollado en el marco de la Estrategia Basque Industry 4.0. La Estrategia constituye el mapa de trabajo diseñado por el Gobierno Vasco con el propósito de situar a la industria vasca en posiciones de vanguardia en el marco europeo.
Industria Digitala, junto a la denominada Basque Industry 4.0 está dirigido a apoyar la incorporación de TEICs (Tecnologías de la Electrónica, Información y Comunicación) en las pymes de carácter industrial manufacturero y aquellas que realicen diseño y montaje de productos industriales.
Las subvenciones se aplicaron en un total de 366 proyectos de variada tipologías: desde la gestión de la cadena de suministro, el ciclo de vida del proyecto o el proceso productivo hasta el mantenimiento, la logística o webs de comercios electrónico y de servitización.
La subvención media por proyecto ha superado los 9.500 euros, un incremento significativo respecto a ediciones anteriores. En 2015 rondó los 8.100 euros.
El 83% de las empresas receptoras de las ayudas tenía menos de 50 trabajadores y, entre ellas, el 63% eran pequeñas compañías. En cuanto a sectores, predomina la metalurgia y productos metálicas, que se llevó el 42% de las ayudas, seguida de la maquinaria (14%), alimentación y caucho (ambas con más del 7%). La mayor parte de las solicitudes presentadas han sido de empresas de Gipuzkoa (148), seguida de Bizkaia (85) y Álava (48).
Noticias relacionadas

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente
La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital