Kwido Mementia.
Innovación Transformación Digital
Noticias 7 marzo, 2018

Un estudio muestra los beneficios de Kwido en la asistencia a domicilio

La herramienta permite la estimulación cognitiva de manera autónoma para mayores.
-

 

La herramienta permite la estimulación cognitiva de manera autónoma para mayores.

Kwido Mementia es una plataforma para prevenir y detectar el deterioro cognitivo mediante la realización de juegos, diseñados para personas mayores. La aplicación, basada en una tablet, está desarrollada por la empresa vasca Ideable. Si bien en un principio se orientaba a entornos asistenciales como hospitales de día o residencias, gracias a un estudio piloto llevado a cabo por Grupo SSI, se ha demostrado también la validez de este tipo de herramientas de estimulación cognitiva para su uso autónomo.

 

“La plataforma utiliza juegos para detectar signos tempranos de deterioro cognitivo en personas sanas, y también para realizar entrenamientos mentales que permitan retrasar el deterioro”, explica Iñaki Bartolomé, CEO de Ideable, “el objetivo del estudio era doble, analizar la posibilidad de utilizar esta plataforma en el domicilio, y obtener evidencias sobre las bondades de la plataforma en la mejora de habilidades cognitivas”.

 

El estudio piloto se llevó a cabo el año pasado por parte de la cooperativa de ayuda a domicilio Grupo SSI. Durante 6 meses testaron la plataforma Kwido Mementia en sus hogares 43 personas, un 88% de ellas mujeres y con una edad media de 81 años. El estudio fue coordinado por Itziar Álvarez, responsable de la Unidad I+D+i de Grupo SSI y doctoranda de la UPV/EHU. Los resultados mostraron una mejora en las funciones cognitivas, concretamente en la memoria visuoespacial, y en las habilidades y razonamiento perceptivos.

 

“Se realizó una formación en domicilio el primer día para que las usuarias aprendieran a utilizar la tablet y el programa, y a partir de ahí hicimos supervisión online, con llamadas telefónicas de seguimiento”, explica Itziar Álvarez, “con el estudio aportamos evidencia de que es posible que las personas mayores en domicilio puedan realizar actividades de estimulación cognitiva mediante estas tecnologías, reduciendo así los costes”.

 

Los resultados del estudio se presentarán en el XXIV Congreso Nacional de Psicogeriatría, que se celebra del 8 al 10 de marzo en Córdoba. A partir de estas evidencias, Ideable empezará a trabajar con empresas de teleasistencia y en las próximas semanas espera lanzar también una versión de Kwido Mementia totalmente online para que pueda ser usada por familiares. La empresa está trabajando también en la inclusión de otras tecnologías más allá del uso de la tablet. “Queremos analizar la respuesta de los mayores a entornos inmersivos mediante gafas de realidad virtual”, explica Iñaki Bartolomé, “y otras estrategias como el uso de leap motion con dispositivos similares a Kinect, siempre enfocado a la estimulación cognitiva”.

 

Kwido Mementia

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.