Noticias 26 mayo, 2018

Emerid, seleccionada por la aceleradora “Startup Chile”

Emerid, es un sistema de identificación ante situaciones de emergencia mediante tecnología NFC.
-

Emerid, es un sistema de identificación ante situaciones de emergencia mediante tecnología NFC. Se trata de un chip que, integrado en diferentes prendas y objetos, permite mediante tu Smartphone el acceso inmediato a la información que contiene el dispositivo y transmite vía Contactless (NFC) la información médica, personal y de contacto, proporcionando además un botón directo de aviso a los servicios de emergencia o la ubicación en la que se encuentra la persona usuaria una vez leído, sin baterías ni aplicaciones.

 

Esta información estará encriptada para garantizar la seguridad de los datos y la persona usuaria es la única que pueda modificarla mediante sus claves de activación. La tecnología Near Field Communication (NFC) lleva ya tiempo en el mercado, la mayoría de los smartphones la llevan incluida y cada día tiene más utilidades; es la misma que nos permite abrir las puertas de los hoteles, entrar en el transporte publico o pagar con el smartphone únicamente acercándolo a un lector.

El equipo de Emerid conoce bien esta tecnología y le está sacando partido: “La hemos conocido en su momento álgido, su eficacia ya esta siendo más que demostrada y debido al potencial que tiene sabemos que no va a hacer más que crecer en cuanto a sus utilidades.” De hecho, Apple apostó por ella integrándola en todos sus dispositivos desde el IPhone 7, el pasado septiembre, según comenta el equipo promotor que comenzó su andadura gracias al primer premio conseguido en el concurso de ideas empresariales “Wanted” del Ayuntamiento de Getxo.

Acaban de recibir la noticia de que el proyecto ha sido seleccionado por “Startup Chile”, la aceleradora más importante de Latinoamérica y una de las más reconocidas a nivel mundial; podrán formar parte de la Generación XX del programa Seed. Allí disfrutaran de 7 meses de formación junto a expertos y otras startups de todo el mundo con las que compartir experiencias y aprendizajes, además de un apoyo económico para entrar en el mercado latinoamericano y continuar desarrollando el negocio en el país.

Emerid System quiere aprovechar esta oportunidad también para agradecer al Ayuntamiento de Getxo, Grupo Spri, Beaz Bizkaia, Innolab, La Ocean Tech, y Zitek UPV/EHU, toda la ayuda que les han ofrecido y siguen ofreciendo para el desarrollo del proyecto, colaborando en todo lo posible para que estos jóvenes emprendedores sigan creciendo y dando solución con su sistema de identificación Emerid a situaciones que suceden día a día por todo el mundo.

+info: www.emerid.com

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.