Arizmendiarrieta
Emprendimiento
Noticias 10 mayo, 2018

Gaizka Urresti presenta “Arizmendiarrieta. El Hombre Cooperativo”

Numerosas personas invitadas y representantes de las instituciones vascas han acompañado al director y productor, Gaizka Urresti, en la primeras proyecciones públicas de su película documental “Arizmendiarrieta. El Hombre Cooperativo”.
-

Numerosas personas invitadas y representantes de las instituciones vascas han acompañado al director y productor, Gaizka Urresti, en la primeras proyecciones públicas de su película documental “Arizmendiarrieta. El Hombre Cooperativo”.

Se trata de un trabajo audiovisual con el que Urresti pretende hacer más conocida la figura del Padre Arizmendiarrieta, emprendedor social de referencia mundial y fundador de Mondragón Corporación, que impulsó el movimiento cooperativista en Euskadi.

 

Gaizka Urresti (Portugalete, 1967), director, productor y ganador de un Goya, inició este proyecto en 2013. Tras un exhaustivo trabajo de documentación y entrevistas con distintas personas que conocieron o trabajaron con Arizmendiarrieta, el largometraje ofrece una visión personal del creador de la Corporación Mondragón. La película es un documental independiente en el que se repasan capítulos de la vida del protagonista, a partir de los testimonios de quienes colaboraron con él para poner en marcha proyectos como la Escuela Politécnica Superior o la cooperativa Fagor. Se apoya en recreaciones animadas inéditas y materiales audiovisuales de archivo.

Para Urresti, “Arizmendiarrieta es sin duda un referente humano y social que ha dejado una huella notable en cómo se entiende hoy Euskadi…” El director ha contado también con la colaboración de otro gran emprendedor e innovador en su género; el músico Kepa Junkera, que firma así su primera banda sonora original para el cine.

Tras los preestrenos de Arrasate y Bilbao, la película se estrena en salas comerciales de Gasteiz (Florida), Donostia (Trueba), Portugalete (Dock Ballonti) e Iruña (Golem).

 

Arizmendiarrieta creó el mayor grupo cooperativista del mundo

Nacido el 22 de abril de 1915 en Markina (Bizkaia), José María Arizmendiarrieta fue ordenado sacerdote y asignado en 1941 a una parroquia de Arrasate, población sumida en una dolorosa posguerra donde las condiciones laborales resultaban tremendamente difíciles. Desde este municipio en el que desarrolló toda su labor como párroco, y con la colaboración de algunos de los jóvenes locales, sentó las bases para recuperar en la zona el movimiento cooperativista y creó un singular Emprendimiento Social sin precedentes a nivel mundial.

Sesenta años después de su puesta en marcha, la Corporación Mondragón constituye el primer grupo empresarial vasco. Actualmente cuenta con más de 70.000 trabajadores agrupados en 268 empresas y cooperativas dedicadas a diversidad de áreas. Forman parte de ella firmas conocidas como Fagor, Eroski, Orona, Orbea, Lagun Aro, Maier, Mondragon Unibertsitatea o Caja Laboral-Laboral Kutxa, así como un buen número de personas emprendedoras e innovadoras startups que son también apuesta decidida por el futuro de la Corporación. Se trata de la mayor agrupación de cooperativas del mundo y opera en 150 países; su filosofía empresarial es estudiada y adoptada a nivel internacional.

+info: www.elhombrecooperativo.com

+info: www.arizmendiarrietafundazioa.org

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.