Web de koopFabrika Bilbo
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 31 mayo, 2018

IV Encuentro KoopFabrika Bilbo, empresas que promueven el desarrollo local

8 cooperativas vizcaínas presentaron sus proyectos de economía social

 

8 cooperativas vizcaínas presentaron sus proyectos de economía social

Desde sectores tan diversos como la gastronomía, el mercado inmobiliario o las nuevas tecnologías es posible crear empresas que no solo tengan en cuenta los resultados económicos, también el impacto que generan en las personas y en el territorio. Un buen ejemplo de ello son las ocho cooperativas que presentaron sus proyectos en el IV Encuentro KoopFabrika Bilbo, organizado el 22 de mayo en la capital vizcaína.

 

KoopFabrika es un programa de apoyo a proyectos empresariales ligados a la economía social, ofreciendo formación y acompañamiento. La iniciativa empezó a andar en 2017 y tras iniciar programas en las comarcas de Debagoiena, Beterri-Buruntza y Oarsoaldea, ahora está se está activando también en Bilbao. El primer objetivo del programa es conocer el ecosistema local y las redes de experiencias que ya existen en el entorno, por ello está organizando una serie de encuentros con agentes.

 

“La intención de KoopFabrika es fomentar el ecosistema cooperativo, formando y sirviendo de trampolín para los proyectos”, explicaba Carlos Renedo de Hiritik At en la presentación de KoopFabrika Bilbo, “antes de iniciar el programa en Bilbao queremos ver cuáles son las necesidades y oportunidades que hay en el territorio”. Durante la IV jornada KoopFabrika, celebrada en Bilborock, ocho experiencias de economía social dieron a conocer sus modelos de negocio, así como los valores que defienden y lo que han aprendido durante el camino.

 

La primera cooperativa participante fue Barnetik, una empresa de Markina-Xemein dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas que defiende los principios de apertura, libertad y colaboración del código abierto. Después de ella, se presentó la cerveza artesanal vasca Boga, un proyecto impulsado por un equipo de cinco emprendedores en 2014 que prioriza el uso de productos locales y la elaboración sostenible bajo criterios ecológicos. También participó Etikalia, una inmobiliaria ética que funciona bajo el modelo de la Economía del Bien Común.

 

Desde el sector de la gastronomía, se presentaron las cooperativas Sustraiak Catering, dedicada a la elaboración de productos ecológicos vegetarianos de cercanía, así como Goxue, una pequeña empresa de platos preparados ubicada en el Casco Viejo de Bilbao que se basa exclusivamente en recetas vascas tradicionales, con proveedores locales. En el ámbito de la impresión 3D, el proyecto 3DLan presentó sus laboratorios abiertos de innovación, donde se juntan makers, emprendedores y personas usuarias para diseñar soluciones adaptadas a personas con diversidad funcional.

 

Finalmente, participaron también en el encuentro KoopFabrika la productora audiovisual cooperativa Al borde Films y la asociación feminista sin ánimo de lucro Zainduz. Esta última ofrece servicios de cuidado infantil a entidades que organizan encuentros, como vía para avanzar hacia un sistema de cuidados más justo, visible y colectivo, permitiendo a las personas cuidadoras participar en la vida pública.

 

KoopFabrika es un programa impulsado por la red Olatukoop y Lanki-MU que se activa en cada territorio mediante la colaboración entre agentes locales. En el caso de Bilbao, participan en el proyecto como grupo motor Hiritik At y Talaios a través de Olatukoop, REAS, Colaborabora, Worklan, Economistas sin Fronteras y Grupo SSI.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.