Emprendimiento
Noticias 17 septiembre, 2019

Zárate-Mateo crea robots inversores para el mercado financiero

La startup alavesa ha desarrollado un software basado en inteligencia artificial
-

 

La startup alavesa ha desarrollado un software basado en inteligencia artificial

 

“Queremos dar la oportunidad a personas sin conocimientos en el mercado bursátil de ser protagonistas de sus finanzas”, explica Alain Mateo, cofundador de Zárate-Mateo Algorithmic Systems junto a Eriz Zárate. La startup tecnológica está especializada en la aplicación de la inteligencia artificial aplicada a mercados financieros y han desarrollado una solución de software que realiza inversiones de manera automatizada. La empresa será una de las 24 startups que participarán en B-Venture, un evento enfocado al emprendimiento que cuenta con el patrocinio del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y Grupo Spri.

 

El sistema desarrollado por Zárate-Mateo utiliza las tecnologías de la computación en la nube, la inteligencia artificial y el deep learning para crear un robot inversor. El software es capaz de analizar a tiempo real los datos del mercado financiero, detectar patrones y aprender para tomar las decisiones de compra-venta de forma totalmente automatizada. Por ello, la solución se enfoca a personas o entidades con capital para invertir pero sin conocimientos en el mercado bursátil.

 

Frente a las soluciones tradicionales, como la asesoría financiera de brokers o bancos, el software de la startup ofrece las ventajas de la robotización y la analítica de datos. “Al quitar la intervención humana, eliminamos la emocionalidad en la toma de decisiones y eso a la hora de invertir en bolsa es muy importante”, explica Alain Mateo, director financiero de la empresa, “es un trabajo que requiere una concentración brutal y el análisis de muchísimos datos a tiempo real”. Además, el sistema elimina intermediarios, de forma que el porcentaje de beneficios aumenta para el cliente.

 

La startup alavesa cuenta con dos modelos de negocio. Por un lado, oferta el alquiler de su sistema de inversión automatizado, a cambio del 30% de los beneficios obtenidos en las transacciones. Por otro, ofrece servicios de consultoría de software para desarrollar soluciones personalizadas, enfocadas a gestionar fondos de capital en función de las necesidades del cliente. “No ofrecemos asesoría financiera, somos expertos en inteligencia artificial aplicada al mercado bursátil y lo que desarrollamos son soluciones tecnológicas” aclara el CFO de Zárate-Mateo.

 

La empresa se creó en 2018 y en 2019 han empezado a ofertar sus soluciones a clientes particulares y empresas. La startup está ubicada en BIC-Araba y se constituyó gracias al apoyo de Grupo Spri, a través del programa Ekintzaile, y SECOT dentro de la iniciativa Explorer de Banco Santander.

 

UpEuskadi es la plataforma del Ecosistema Vasco de Emprendimiento impulsada por Grupo Spri, enfocada a ofrecer oportunidades de promoción y herramientas de apoyo a las startups vascas

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.