Emprendimiento
Noticias 11 noviembre, 2019

Naiz Fit, algoritmos para encontrar la talla de ropa perfecta

La startup vasca ofrece soluciones B2B enfocadas a marcas de moda
-

La startup vasca ofrece soluciones B2B enfocadas a marcas de moda.

Los errores en la elección de tallas son una de las principales razones de las devoluciones en la compra de ropa online. Es, además, un engorro para los consumidores que empeora la experiencia de compra y un gasto añadido para las marcas. Naiz Fit es una joven empresa guipuzcoana enfocada a desarrollar soluciones para mejorar la elección de tallas, que además ofrece información muy valiosa a las tiendas de venta online.

Impulsada por los emprendedores Borja Cembrero y Sara López, la startup ha creado un sistema que permite obtener las tallas exactas para cada persona, a partir de la información aportada por el usuario, datos estadísticos y el uso de tecnologías de machine learning. La solución se integra en el portal de venta de cada marca, en forma de recomendador, y ofrece también una plataforma de análisis de datos que permite a la marca ajustar mejor sus productos en función de las preferencias y características anatómicas de su clientela.

“Ofrecemos a las marcas un aplicativo que se integra en sus propias tiendas online”, explica Borja Cembrero, CEO de Naiz Fit, “y utilizamos esa información para nutrir una plataforma de análisis de datos que permite a las marcas saber cómo se relaciona cada perfil de cliente con las tallas, qué prendas funcionan mejor o cuándo hay problemas de tallaje”. La solución también incluye un sistema para gestionar más rápidamente las devoluciones y extraer información valiosa que permita reducirlas.

El tipo de datos que manejan son sensibles, por ello su tecnología sigue el principio de “privacidad por diseño”. La estructura del sistema está creada para proteger totalmente la privacidad de cada persona y ni la startup ni las marcas acceden a las medidas asociadas a cada cliente. “Nosotros recibimos la información enlazada a un número, nunca al nombre de la persona, y cuando el sistema adjudica la talla correcta, esta se manda a la tienda online, que no puede ver las medidas de la persona”, afirma el cofundador de la startup. El sistema sí ofrece la información de forma anónima y agregada para mejorar la experiencia de compra.

La startup empezó a ofrecer esta solución a principios de año y actualmente colaboran con 14 marcas. Por ahora se enfocan al ámbito estatal, aunque ya han contactado con clientes potenciales de Estados Unidos, Latinoamérica y el sur de Europa. Por eso, de cara a 2020, uno de sus objetivos principales es lanzarse a la internacionalización.

Además de esta línea de ecommerce, Naiz Fit acaba de desarrollar también un servicio específico para uniformes y ropa de trabajo, dirigido a empresas proveedoras con grandes clientes. “Para ellas, obtener las tallas de toda una plantilla supone muchísimo trabajo y tiempo”, afirma Borja Cembrero, “nuestras capacidades pueden ayudar no solo a medir las tallas de las personas empleadas sino también a mejorar los uniformes en función de esos datos”. Actualmente están testeando la solución con tres grandes proveedores de ropa profesional.

La startup nació en 2017 y para su creación contó con el apoyo de Grupo Spri y BIC Gipuzkoa, a través del programa de apoyo a nuevas empresas Ekintzaile.

 

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.