manuel laborde premios sariak
Emprendimiento
Noticias 7 diciembre, 2019

Multiverse Computing, Premio Manuel Laborde a la mejor iniciativa empresarial. Polykey, segundo Premio

La XIX edición de los Premios Manuel Laborde Werlinden ha reconocido la incitativas Multiverse Computing y Polykey entre las ocho candidaturas presentadas, enmarcadas en sectores alineados con la estrategia de crecimiento inteligente para el desarrollo económico del territorio de Gipuzkoa como son el ámbito de biosalud, la economía circular, la química verde, la industria 4.0, el urbanismo social y las tecnologías ETIC.
-

La XIX edición de los Premios Manuel Laborde Werlinden ha reconocido la incitativas Multiverse Computing y Polykey entre las ocho candidaturas presentadas, enmarcadas en sectores alineados con la estrategia de crecimiento inteligente para el desarrollo económico del territorio de Gipuzkoa como son el ámbito de biosalud, la economía circular, la química verde, la industria 4.0, el urbanismo social y las tecnologías ETIC.

Multiverse Computing ha conseguido el primer Premio Manuel Laborde Werlinden con una iniciativa empresarial  que aspira a convertirse en una de las principales compañías mundiales de deep-tech. Su propuesta de valor se centra en aplicar tecnologías cuánticas al ámbito de las finanzas y, posteriormente, a otros mercados innovadores.

La empresa, impulsada por Román Orús, Enrique Lizaso, Samuel Muller y Alfonso Rubio, ha obtenido una ayuda económica de 7.000 euros, así como apoyo y asesoramiento de BIC Gipuzkoa para desarrollar el proyecto que, en opinión del jurado, es “una experiencia excelente de transferencia del conocimiento científico al mercado”.

El segundo premio ha correspondido a la empresa Polykey, una iniciativa empresarial de ‘economía circular’ que parte de un know-how específico de un grupo de investigación de la UPV/EHU. Este proyecto, que tiene una sólida base tecnológica, desarrolla procesos químicos innovadores orientados a la obtención de productos de valor añadido a partir de residuos plásticos.

Los responsables del proyecto son David Mecerreyes, Haritz Sardón y Andere Basterrechea. Este segundo premio está dotado con 3.000 euros y apoyo y asesoramiento de BIC Gipuzkoa para desarrollar la iniciativa.

El tribunal que ha seleccionado los proyectos ganadores ha considerado necesario realizar una mención especial a la empresa Mepro, “por la evolución del equipo de investigación en un equipo promotor empresarial, consiguiendo en un plazo de dos años definir la propuesta de valor de la iniciativa, y la consecución de la financiación tanto pública como privada que permite su viabilidad”. La empresa ha desarrollado un método molecular de selección espermática que aumenta sustancialmente las probabilidades de lograr un embarazo en parejas en tratamientos de reproducción asistida

Asimismo, la calidad de los proyectos confirma, en opinión del jurado, “el papel de la UPV/EHU como agente esencial del ecosistema guipuzcoano y vasco para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales innovadores y de alto valor añadido”.

Los Premios Manuel Laborde Werlinden se convocan en el marco del Programa Entreprenari, desarrollado y gestionado por la UPV/EHU (Campus de Gipuzkoa) y el Centro Europeo de Empresas e Innovación BIC Gipuzkoa. Su objetivo es el fomento, asesoramiento y apoyo a los emprendedores, y la creación de empresas innovadoras en el Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU.

El Premio está dirigido al personal docente e investigador de la UPV/EHU, a empresas que deciden explotar los resultados de una investigación realizada en colaboración con la UPV/EHU a través de la creación de una nueva empresa, y a personas tituladas, postgraduadas o alumnado de último curso de la UPV/EHU.

Un total de ocho proyectos optaban al premio a la mejor iniciativa empresarial basada en una idea innovadora. El acto de entrega de los premios se ha desarrollado este año en el marco del I Congreso de Emprendimiento UPV/EHU, que durante toda la jornada ha reunido a numerosos agentes y protagonistas del ecosistema emprendedor vasco, precisamente para analizar y poner en valor el papel de la universidad en los procesos de emprendimiento.

+info: www.entreprenari.com

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.