intraemprendimiento
Emprendimiento
Noticias 26 junio, 2020

Intraemprendimiento: Gobierno vasco y SPRI refuerzan su apoyo a las empresas

Especialmente en situaciones de crisis e incertidumbre como la actual, los proyectos emprendedores y las empresas requieren de asesoramiento y apoyos específicos

¿Tiene tu empresa una nueva oportunidad de negocio?

¿Has desarrollado alguna actividad vinculada al Covid-19 (productos, servicios) y quieres consolidarla como parte del negocio de la empresa, con desarrollo a futuro?

¿Está la empresa adaptando su modelo de negocio a la actual coyuntura económica?

¿Quieres desarrollar nuevas capacidades en las personas trabajadoras y aprovechar las nuevas oportunidades que están surgiendo en los mercados actuales?

 

Especialmente en situaciones de crisis e incertidumbre como la actual, los proyectos emprendedores y las empresas requieren de asesoramiento y apoyos específicos; por eso hemos activado y reforzado diferentes programas de Ayuda para emprendedores.

Entre ellos, desde el pasado mes de marzo, el Gobierno vasco y su Agencia de Desarrollo, SPRI, está apoyando a personas emprendedoras (nuevos proyectos y empresas) e intraemprendedores (empresas ya existentes) que están desarrollando nuevos negocios y diversificando hacia nuevas actividades, productos y servicios surgidos de nuevas oportunidades.

El Intraemprendimiento es la actividad llevada a cabo por personas emprendedoras que desarrollan nuevos productos/servicios, proyectos y negocios en el seno de otras empresas ya consolidadas; una eficaz fórmula de cooperación inteligente mediante la que se generan interesantes sinergias y beneficios compartidos.

La Iniciativa de Apoyo al Intraemprendimiento, liderada por el Gobierno Vasco y SPRI, se dirige al ecosistema emprendedor y a las empresas a través de los BIC de Araba, Gipuzkoa, BIC Bizkaia Ezkerraldea y BEAZ. Tiene por objetivo apoyar proyectos tradicionales y tecnológicos en procesos de diversificación que contribuyan a generar nueva actividad económica, nuevas líneas de negocio y/o nuevas empresas.

 

Tu empresa puede verse beneficiada con

  • Información, orientación sobre dónde encontrar los recursos necesarios
  • Mentoring, para el diseño del proyecto intraemprendedor, y asesoramiento durante todo el desarrollo del proyecto.
  • Infraestructuras, disponibilidad de espacios para la ubicación de los proyectos empresariales.
  • Formación, para crear capacidades emprendedoras en la organización, gestionar los proyectos de diversificación, apoyar el talento existente o desarrollar programas corporativos de intraemprendimiento. Información sobre recursos de formación especializada en el entorno.
  • Colaboración y espacios de networking entre empresas, con startups, etc.
  • Contacto con startups vascas que puedan apoyar el desarrollo del proyecto de diversificación con nuevas aplicaciones, tecnologías, etc.

 

Solicita una entrevista en nuestros BIC: Araba, Bizkaia y Gipuzkoa
https://upeuskadi.spri.eus/es/aceleradoras-de-startups/

Otros programas de Ayudas que pueden ser de vuestro interés:
https://www.spri.eus/es/ayudas/

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.