Las creadoras de Fixme.
Emprendimiento
Noticias 25 octubre, 2018

Fixme: “Queremos convertirnos en el Booking de servicios de fisioterapia”

La startup vasca está en la aceleradora Rockstart de Bogotá
-

 

La startup vasca está en la aceleradora Rockstart de Bogotá

 

Fixme es una plataforma para la reserva online de citas de fisioterapia. Sus creadoras son Maria Luxe y Xandra Etxabe, quienes presentaron su proyecto en B-Venture, un congreso centrado en el apoyo al emprendimiento que contó con la colaboración de Grupo SPRI. En estas jornadas se presentó también la plataforma UpEuskadi – Ecosistema Vasco de Emprendimiento.

 

La idea de Fixme surgió de la propia experiencia de Maria Luxe, fisioterapeuta, frente a la falta de un servicio online que permitiera reservar citas de forma ágil y segura tanto para pacientes como para profesionales. “Hay muchas webs de fisioterapeutas, pero ninguna te deja hacer reserva inmediata, como mucho, pedir cita mediante un formulario, pero eso realmente no compromete a nada al usuario”, explica Maria, “como fisioterapeuta autónoma necesitas captar nuevos clientes de forma intensiva y si hay muchos clientes que finalmente no vienen, el agujero que se crea a final de mes es terrible”.

 

Así que ella y Xandra Etxabe decidieron crear un servicio online que se ajustara a las necesidades de pacientes y fisioterapeutas. “Yo siempre me he dedicado al sector sanitario y en ese momento estaba trabajando con una startup en la aceleradora Wayra de Telefónica”, explica Etxabe, licenciada en ADE, “Maria siempre se quejaba de ese problema así que un día nos juntamos para pensar una solución”. Al poco de empezar el proyecto, fueron seleccionadas para entrar en la incubadora Tetuán Valley de Google, y ahí empezaron a dar forma a su idea de negocio.

 

Fixme permite realizar una reserva inmediata, filtrando los servicios por ubicación, fechas y especialidades. Todos los profesionales están colegiados y si un paciente no acude a su cita sin avisar, se cobra una parte del precio de la sesión. La empresa se fundó en mayo de este año y por ahora siguen ubicadas en Madrid. Cuentan con cerca de 50 profesionales registrados y activos, la mayoría en esa ciudad, puesto que su idea es crecer poco a poco para asegurar la calidad del servicio. “Estamos detrás de todo lo que pasa en la plataforma, queremos conocer a los fisioterapeutas y ver cómo son las experiencias detrás de cada reserva”, explica Maria Luxe.

 

Desde el mes de septiembre, las dos emprendedoras están en Bogotá participando en el programa de aceleración de Rockstart. Esta aceleradora internacional con sedes en Colombia y Holanda ofrece un programa de 5 meses intensivos para hacer crecer el proyecto. “Nos está aportando mucho y, aunque todavía es pronto para escalar en Latinoamérica, es una ventaja competitiva muy grande, puesto que nuestra intención de futuro es hacernos un hueco en este mercado” explican.

 

Por ahora, su objetivo inmediato es establecerse en Euskadi y para ello ya han iniciado conversaciones con el Colegio de Fisioterapeutas del País Vasco, que engloba a más de 250 centros. A partir de ahí, sus siguientes pasos serán crecer en el resto del estado, “queremos ser la plataforma de reservas de fisioterapia a nivel estatal”.

Noticias relacionadas

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.