fintch 2020 kutxabank laboralkutxa
Emprendimiento Financiación
Noticias 26 octubre, 2020

Programa de innovación abierta BBF Fintech junto con 7 startups disruptivas

Innovación abierta: Impulsar las capacidades de innovar de las empresas intensificando su nivel de colaboración
-

BBF Fintech lanza la primera edición de su programa de innovación abierta, junto con LABORAL Kutxa, Kutxabank, y 7 startups disruptivas en el sector financiero

El mundo continúa cambiando a un nivel sin precedentes. En estos meses, la crisis de Covid-19 ha tenido un impacto tremendo en nuestra sociedad y, una vez más, la capacidad de innovar de las empresas se convierte en una cuestión de supervivencia, siempre aprovechando las oportunidades que ofrecen los avances tecnológicos. La innovación probablemente es una de las decisiones que más impactan en el desarrollo sostenible de los negocios.

En este contexto, BBF Fintech – iniciativa de Mondragon Unibertsitatea, Diputación Foral de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao que persigue generar emprendimiento e innovación disruptiva en el sector financiero – lanza la primera edición de su programa de innovación abierta mediante el que defiende una idea muy simple: valorar una forma más participativa y descentralizada de innovar, abriéndose a colaboradores externos para co-crear soluciones funcionales.

“Adoptar el modelo de la innovación abierta no supone tener limitaciones dentro de tu empresa, sino tener un acceso más amplio a talento e ideas disruptivas. Mirar hacia fuera, más lejos de tu entorno habitual es lo que te aporta valor.” – Maitane Martín Crego, Responsable del programa de innovación abierta de BBF Fintech y Team Coach en Mondragon Team Academy

Hoy en día, las entidades financieras y los bancos se enfrentan a múltiples retos con respecto a la relación con sus clientes: proponer aplicaciones bancarias más intuitivas, mejorar la experiencia de usuario, agilizar la compra de productos financieros, contratar un seguro de manera más sencilla, optimizar la atención al cliente, etc.

Eso sin dejar de lado el lema bancario de transparencia y excelencia que les obliga a mantener los estándares de seguridad, credibilidad y fiabilidad mientras evolucionan y se adaptan a la transformación digital y los nuevos hábitos de consumo de sus clientes.

A través del programa de innovación abierta, LABORAL Kutxa y Kutxabank quieren sacar a la luz el valor diferencial del banco y llegar a la definición de soluciones accionables para sus clientes. Esto, valorando un diálogo sincero con emprendedores y startups de primer nivel que pueden compartir sus experiencias como usuarios además de aportar sus conocimientos en Big data, Computación Cuántica, Inteligencia Artificial, Criptomoneda, Ciberseguridad, Pagos con móvil, y otras áreas relacionadas con las finanzas y la tecnología.

“En este entorno de fuerte incertidumbre creemos muy interesante participar en el programa BBF Fintech para materializar otras oportunidades innovadoras que aporten valor diferencial a nuestros clientes” – Xele Olaizola, Responsable del Observatorio Digital de Kutxabank.

El programa está basado en la metodología de Mondragon Team Academy que consiste en generar equipos de emprendedores que juntos aprenden desde la práctica y el testeo y validación de hipótesis. Después de un proceso de selección riguroso, las startups que van a participar en los 6 módulos de co-creación son las siguientes:

•Deep Karma
• Innkubo
•Fazil
• Quantum mads
•Finanhub
• Tak Pay
•Fintech Payments

“La colaboración con fintechs y startups, muy especializadas en campos específicos de nuestro amplio ámbito de gestión, nos permitirá dar el mejor servicio a nuestros clientes y cumplir con sus expectativas, abriendo grandes oportunidades para el futuro” – Mirari Tejero, Desarrollo de Negocio Empresas en LABORAL Kutxa.

Al finalizar el programa en enero de 2021, se celebrará una presentación de las propuestas que resulten del trabajo en equipo. Un jurado formado por representantes de las entidades bancarias participantes y por miembros de la comunidad de innovación de BBF Fintech elegirá la idea con más potencial que se desarrollará como prueba de concepto junto con LABORAL Kutxa, Kutxabank y Dominion Digital Banking & Insurance- el partner tecnológico de BBF Fintech.

BBF Fintech es una iniciativa de la Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea, que persigue generar emprendimiento e innovación disruptiva en el sector financiero.
BBF Fintech retoma el espíritu emprendedor y pionero en finanzas para convertir Bilbao en un polo de referencia en fintech, conectando el talento emprendedor de las startups vinculadas a las nuevas tecnologías orientadas al sector financiero con bancos y instituciones corporativas para pilotar nuevos modelos de negocio.

Noticias relacionadas

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra
10/09/2025 Financiación

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra

Se trata de un proyecto pionero en el que Elkargi y Kenta Capital han colaborado durante más de un año, y que contará con el apoyo de inversores liderados por el grupo vasco Mirai Investments.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Gobierno Vasco estudia las repercusiones de los gravámenes de Trump en la industria vasca, el primer sector y las materias primas

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.