Imanol Aburto Xabier Otxandiano
Emprendimiento Financiación
Noticias 27 abril, 2021

Ayudas económicas para la planificación y puesta en marcha de proyectos emprendedores en Bilbao

Bilbao Ekintza ha iniciado la selección de 74 personas emprendedoras que quieran desarrollar su idea empresarial, y otras 10 más para la puesta en marcha de nuevas actividades.
-

El Ayuntamiento de Bilbao, a través de Bilbao Ekintza, ha iniciado el proceso de selección de acceso a la convocatoria de ayudas económicas directas para el desarrollo de ideas empresariales y la puesta en marcha de nuevas actividades, publicada por Lanbide-Servicio Vasco de Empleo.

Se resolverán 74 plazas para personas con inquietud emprendedora que podrán desarrollar sus ideas empresariales, así como otras 10 plazas para quienes ya tengan desarrollado un plan de negocio y avancen en la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales.

 

DESARROLLO DE IDEAS EMPRESARIALES

Las 74 personas que optarán a estas ayudas destinadas al análisis y desarrollo de una idea de negocio, recibirán el apoyo y asesoramiento continuado durante al menos dos meses en el centro municipal de emprendimiento ‘‘Bilbao Ideien Gunea’ (BIG Bilbao).

Los importes de las ayudas serán de un único pago de 1.000 € para hombres de más de 30 años (incluidos), de 1.150 € para mujeres de más de 30 años (incluidos) y hombres menores de esa edad, y de 1.350 € para mujeres menores de 30 años.

 

PUESTA EN MARCHA DE NUEVAS INICIATIVAS EMPRESARIALES

Estas ayudas se dirigiden al desarrollo de las actuaciones necesarias para la puesta en marcha de un proyecto de empresa durante un período mínimo de tres meses. 10 personas que cumplan los siguientes requisitos podrán optar a ayudas de 1.725 € en caso de hombres mayores de 30 años (incluidos), de 1.950 € en caso de mujeres mayores de 30 años (incluidos), de 1.150 € en caso de hombres menores de 30 años, y de 1.300 € para mujeres menores de 30 años. Los pagos se harán en dos fracciones: el 50% a la concesión de la misma, y el segundo pago de otro 50% tras el alta en IAE.

 

BIG BILBAO, LA FÁBRICA DE IDEAS

Todas estas ayudas se canalizarán a través del servicio de apoyo y asesoramiento del centro municipal de emprendimiento BIG Bilbao que, desde 2017, ofrece el apoyo necesario para la creación y consolidación de nuevos negocios y startups.

Su equipo profesional cuenta con una trayectoria de cerca de 20 años en el ámbito del emprendimiento, en los que se ha apoyado la creación de más de 2.000 empresas. Se trata de un centro está adscrito a la sociedad municipal Bilbao Ekintza.

PLAZO: 12 de mayo a las 13:00 horas.
INFORMACIÓN:
Tel.:94 420 53 60 |
big@bilbaoekintza.bilbao.eus

Noticias relacionadas

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra
10/09/2025 Financiación

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra

Se trata de un proyecto pionero en el que Elkargi y Kenta Capital han colaborado durante más de un año, y que contará con el apoyo de inversores liderados por el grupo vasco Mirai Investments.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Gobierno Vasco estudia las repercusiones de los gravámenes de Trump en la industria vasca, el primer sector y las materias primas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.