Cori, la app que simplifica el cuidado de la Diabetes
Tras más de un año de trabajo Chubby Apps, empresa apoyada por Grupo SPRI a través de BIC Araba, ha lanzado la beta pública de Cori. Una app que ayuda a las personas con diabetes a recuperar el control y seguir mejorando día a día.
“La diabetes es una carrera de fondo en la que es muy importante llevar un buen control día a día. Si de normal ya es una tarea ardua, con el estrés y el sedentarismo del confinamiento domiciliario todo se volvió más difícil”… Así, durante el confinamiento domiciliario provocado por la COVID-19, Cori nació por una necesidad personal de Asier G. Morato, diabético y co-fundador de Chubby Apps: “A día de hoy contamos con sensores que miden la glucosa de forma continua las 24 h del día, pero todos esos datos no sirven de nada si no sabes interpretarlos. En ese momento los médicos estaban saturados dando respuesta a la pandemia y no había ninguna app que te ayudase a entender esos datos. Ahí es cuando nos lanzamos a crear Cori”, explica Asier.
“En Chubby Apps creemos que la tecnología tiene que ser sencilla, accesible, y, sobretodo, mejorar la vida de las personas” afirma la co-fundadora de esta empresa, Patricia Bedoya. “Con Cori queremos crear una app que te ayude a ver más allá del día a día, que te anime a seguir mejorando”.
Para ello Cori cuenta con características como:
- Un diario de tratamiento (glucosa, comidas, medicación…) al que puedes añadir datos escaneando tu sensor de medición de glucosa con tu smartphone.
- Widgets que muestran todos los datos de forma comprensible para que puedas analizar la evolución de tu diabetes.
- Un sistema de gamificación con logros y objetivos que te anima a seguir mejorando.
- Todo ello sin necesidad de un manual de instrucciones y respetando la privacidad del usuario.
El lanzamiento de Cori está previsto para finales de 2021 en iPhone, iPad, Apple Watch y Mac; en un futuro también está prevista una versión para el sistema Android. Hasta entonces, las personas usuarias pueden inscribirse de forma gratuita en la beta pública a través de internet. Un acceso anticipado con el que pueden probar la app antes del lanzamiento y ayudar a mejorarla con sus comentarios.
Acerca de Chubby Apps
Chubby Apps es un estudio de desarrollo de software fundado en 2020 por Asier G. Morato y Patricia Bedoya. Desde Vitoria-Gasteiz crean apps que no necesitan manual de instrucciones y que mejoran la vida de las personas. Todo ello con un diseño muy cuidado y respetando la privacidad de los usuarios.
Desde su creación ha desarrollado apps como SafeTimer (un proyecto altruista para ayudar a superar la pandemia de la COVID-19), UBIQ o Cori.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.