Changemaker Mondragon
Emprendimiento
Noticias 8 marzo, 2019

Programa para impulsar el emprendimiento interdisciplinar entre el alumnado de Mondragon Unibertsitatea

Se trata de un programa de cuatro meses de duración donde 20 estudiantes de distintas facultades aprenderán de forma práctica y en equipos multidisciplinares a crear proyectos emprendedores.
-

Se trata de un programa de cuatro meses de duración donde 20 estudiantes de distintas facultades aprenderán de forma práctica y en equipos multidisciplinares a crear proyectos emprendedores.

Mondragon Unibertsitatea  ha puesto en marcha un  programa denominado Changemaker Lab, dirigido a impulsar el emprendimiento en equipos multidisciplinares entre los estudiantes de las distintas facultades de la universidad. La presentación del programa, que se desarrollará durante cuatro meses, ha tenido lugar hoy en Oñati y concluirá en junio en Madrid. Participarán en ella 20 estudiantes, denominados ‘change makers’ (impulsores del cambio), y su objetivo es impulsar el desarrollo y la evolución de equipos emprendedores para incentivar la creación de empresas.

La iniciativa se basa en la metodología MTA (Mondragon Team Academy), la red internacional de emprendimiento de Mondragon Unibertsitatea, y propone un proceso de formación innovador basado en los propios estudiantes -change makers-, los mentores o entrenadores –ya no son profesores-, los espacios interdisciplinares –y no clases- y retos reales –y no materias-. El programa está patrocinado por KIMU BERRI y promovido por GAZTENPRESA.

El emprendimiento es una de las prioridades en las instituciones y agentes económicos y sociales de distintos países. De hecho, fomentar la cultura del emprendimiento en todos los niveles de la sociedad y en todas las etapas de la vida, se ha convertido en un objetivo común y un motor de desarrollo económico, riqueza y desarrollo de la sociedad. Mondragon Unibertsitatea lleva ya muchos año volcada en el ámbito del emprendimiento y se ha convertido en la universidad líder en el País Vasco en programas formativos y otras iniciativas dirigidas a formar e impulsar a emprendedores, a través de títulos de grado y postgrado y programas de emprendimiento dirigidos a inculcar entre los alumnos el espíritu emprendedor y reforzar la capacitación del capital humano emprendedor.

El Gobierno Vasco aprobó hace poco el Plan Interinstitucional de Emprendimiento 2020 para apoyar a las personas emprendedoras y a la pequeña empresa con el objetivo de planificar y fijar prioridades para que todos los agentes vascos implicados incluyan el emprendimiento entre sus prioridades y reforzar su capacitación emprendedora.

De hecho, los últimos datos sobre el emprendimiento en Euskadi revelan una tendencia a la baja y la creación de nuevas empresas en el territorio lleva varios ejercicios sin remontar el vuelo, con una evolución muy inferior a la del conjunto de España, cuya evolución se sitúa en un 1,1% frente al 0,2% de incremento en Euskadi.

 

Change Makers Lab

La iniciativa tiene dos características fundamentales: la interdisciplinariedad, dada la procedencia de los asistentes de distintas disciplinas, y su multilocalización, lo que permite conectar las distintas facultades de Mondragon Unibertsitatea.

El programa se compone de seis módulos, que se llevarán a cabo en formato ‘bootcamps’, que son talleres intensivos, de un día o día y medio,  donde se comparte la teoría y las actividades de la mano de expertos en el tema, para aplicarla a los proyectos. Además, para cada módulo previamente habrá que realizar un trabajo: superar retos, lectura, investigación o trabajo en equipo… Los participantes trabajarán sobre proyectos reales en talleres intensivos (bootcamps), visitarán empresas, asistirán a eventos, etcétera.

Trabajos por módulos

La presentación del programa ha tenido lugar hoy en Oñati con el objetivo de presentar los participantes, los grupos y las dinámicas de trabajo. El segundo módulo, denominado Akelarre, tendrá lugar en Bilbao el 1 y 2 de marzo, donde se comenzará con las dinámicas de grupo y la presentación de los proyectos; el tercero será en el Polo Garaia el 5 y 6 de abril, donde se trabajará el área de diseño; el módulo 4 versará sobre la marca, el marketing y las ventas, y en el módulo 5 se les enseñará el funcionamiento del pitching (defender un proyecto en público en un tiempo que suele oscilar entre 3 y 5 minutos).

Los días 6, 7 y 8 de junio se realizará la evaluación de los equipos en Madrid.

+info: www.mondragon.edu

Noticias relacionadas

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.