Novia Salcedo empleo
Emprendimiento
Noticias 2 julio, 2020

Novia Salcedo pone en marcha un plan para reactivar el empleo juvenil en Euskadi con el apoyo del Gobierno Vasco

La entidad tiene formalizados proyectos formativos con pymes y micro-emprendedores en áreas como la economía circular, márketing y transformación digital, calidad, industria 4.0, gestión de proyectos, comercio internacional, logística y eficiencia energética, entre otras.
-

La fundación bilbaína tiene formalizados 90 proyectos formativos y otros 33 en proceso; más de la mitad de pymes y micro-emprendedores en áreas como la economía circular, márketing y transformación digital, calidad, industria 4.0, gestión de proyectos, comercio internacional, logística y eficiencia energética, entre otras.

La Fundación Novia Salcedo ha puesto en marcha, con apoyo del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, entre otras entidades, un programa para incentivar la contratación de jóvenes y reactivar el empleo juvenil en Euskadi, especialmente dañado por la pandemia y la crisis económica. Los objetivos contemplan la creación inmediata de al menos 200 becas remuneradas y no laborales, así como dar acceso a un primer empleo antes de finalizar el año a más de 1.000 jóvenes graduados de los 10.000 que terminan sus estudios este curso.

El acto de presentación del programa de colaboración entre los sectores público y privado, que ha tenido lugar esta mañana en la sede de la fundación en Bilbao, y ha contado con la presencia de la directora de Novia Salcedo, Begoña Etxebarria, y de la consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, el viceconsejero de Empleo y Juventud, Marcos Muro, y la directora de Juventud, Agurtzane Llano, servirá también para liderar e incentivar la contratación de jóvenes y reactivar de una manera sostenible la economía de Euskadi.

La fundación bilbaína tiene ya formalizados 90 proyectos formativos y otros 33 casi cerrados, más de la mitad de pymes y micro emprendedor es, y en las siguientes áreas profesionales por orden de demanda: economía circular, márketing y transformación digital, calidad, industria 4.0, gestión de proyectos, comercio internacional, logística y eficiencia energética.

Novia Salcedo asegura que, según su experiencia de más de 40 años, la crisis puede ser también impulsora de nuevas oportunidades mediante la transformación de las organizaciones y los empleos: “se trata de reactivarse, colaborar, innovar y construir –señala Begoña Etxebarria, directora de la fundación bilbaína-, insistiendo en valores como la ética, la salud colectiva, la profesionalidad y la sostenibilidad económica y ambiental”. Los recién graduados son “hombres y mujeres con excelente formación –resalta Etxebarria-, adaptados al mundo digital, y a los que la movilidad restringida y las limitaciones de acceso al mercado internacional de trabajo no han mermado sus deseos de crecer profesionalmente”.

 

200 becas del programa ReACTIVAte

El programa ReACTIVAte de Novia Salcedo contempla incentivar la conexión entre los nuevos graduados y las empresas vascas, creando de forma inmediata, antes del nuevo curso, junto a las compañías colaboradoras de la fundación, al menos 200 nuevas becas de formación, remuneradas, regladas y no laborales, para que los jóvenes adquieran una experiencia práctica cualificada, especialmente en aquellas áreas que el mercado demanda para los nuevos empleos emergentes: la economía circular, la arquitectura sostenible, la eficiencia energética, los modelos de gestión avanzada, los sistemas integrados de gestión, la cultura y equipos de los negocios, el empleo socio-comunitario, la logística y la biotecnología y bioquímica.

Para participar en estos programas, los jóvenes deben reunir los siguientes requisitos: ser titulados universitarios, de formación profesional o doctorandos, en desempleo o mejora de empleo, así como estudiantes de último año que se han quedado sin posibilidad de prácticas por la pandemia del COVID19, con especial atención a la perspectiva de género para que la crisis no agrave la desigualdad de las mujeres.

Las becas tendrán una duración mínima de 4 meses y máxima 6, a jornada completa de 7 horas, con una dotación bruta de 776€ al mes. Las prácticas empresariales no laborales de NSF se rigen por un convenio entre las tres partes, joven-fundación-empresa, que regula su uso y garantiza total seguridad y transparencia en su utilización: qué tareas se pueden desempeñar, qué cobertura tiene el joven, cuántos horas, en dónde, seguros, etc. Cumplen la legislación española (RD 2011), siguen las recomendaciones de la Unión Europea y están avaladas, entre otros, por el Consejo Europeo de la Juventud y la OIT.

Las empresas dispondrán así de perfiles profesionales competitivos y formados, que ayuden a dar respuesta a los nuevos requerimientos y tendencias del mercado laboral. Novia Salcedo trabajará con ellas proyectos con planes consistentes e interés formativo para el perfil del joven requerido, con un compromiso de tutorizar el progreso de los objetivos y de una evaluación final. A lo largo de la estancia en la empresa, Novia Salcedo ejercerá un sistema de seguimiento tanto al becario como al tutor de la compañía.

De forma previa a la beca, será obligatoria una Formación en competencias transversales, programa con una duración de 16 horas y un enfoque fundamentalmente práctico y autodirigido, con una metodología Problem Based Learning (PBL) que persigue un equilibrio entre teoría y práctica, y utilizando herramientas digitales.

Los jóvenes seleccionados se irán incorporado a las empresas colaboradoras a medida que Novia Salcedo vaya cerrando los proyectos, con el objetivo de que para finales de agosto todos los jóvenes estén ya incorporados a su respectiva empresa.

 

Otras iniciativas

El programa ReACTIVAte de Novia Salcedo contempla otras iniciativas para impulsar el empleo juvenil. Así, la fundación ha firmado también con el organismo de impulso del medio ambiente del Gobierno Vasco, IHOBE, un “Plan de reactivación del empleo juvenil por una recuperación sostenible de la economía vasca”.

 

+info: www.noviasalcedo.es

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.