lorra
Emprendimiento
Noticias 9 junio, 2021

LORRA ayuda a 13 jóvenes a emprender en la economía agro de Bizkaia

Proyectos a desarrollar en el marco del programa Gaztenek
-

La cooperativa Lorra ayudará a trece jóvenes con inquietud por emprender en el primer sector. La entidad de servicios agrícolas y ganaderos se encarga de realizar un eficiente servicio de acompañamiento al desarrollo de sus negocios en el marco del programa Gaztenek, coordinado por la Fundación HAZI junto con la Diputación Foral de Bizkaia. La misión de la iniciativa es ayudar a hacer realidad los nuevos proyectos aprobados cada año y prestar apoyo durante los cinco primeros años de actividad con el fin de consolidarlos.

Si bien este año los proyectos presentados se han reducido por la incertidumbre derivada de la pandemia, estas trece personas pretenden instalar sus negocios a lo largo de 2021, accediendo al plan de ayudas disponibles. Se trata de dos mujeres y diez hombres con iniciativas empresariales muy variadas, algunas de ellas condicionadas a obtener los permisos y licencias correspondientes para llevarlas a cabo. Se trata de jóvenes con edades comprendidas entre 20 y 38 años, a excepción de un veterano de mayor edad.

De las nuevas incorporaciones, siete harán el relevo generacional a sus familiares en explotaciones ya existentes; especialmente a destacar en un sector muy necesitado de savia nueva, y los seis restantes se implantarán por primera vez en el sector.

En cuanto a la actividad, tres proyectos corresponden al ámbito de la agricultura y diez al de la ganadería. Las explotaciones siguen las tendencias que se observan en los últimos años, como la producción ecológica, donde se enmarcan cinco proyectos que siguen procedimientos de explotación agroecológica tanto en producción animal como vegetal. Despuntan las cinco incorporaciones en explotaciones ya existentes de vacuno carne (una de ellas combinado con equino y ovino de leche).

Además, se cuenta con tres explotaciones hortícolas en invernadero, dos tienen ovino de leche y dos de avicultura de puesta –huevos camperos-. También hay un proyecto que se alinea con los nuevos nichos de actividad, de helicicultura (cría de caracoles) y producción de setas Shittake.

A través de su servicio de emprendizaje, LORRA guiará a estas personas emprendedoras a través del proceso establecido en el programa. Primeramente hasta la instalación del negocio y la resolución de la solicitud y, ya posteriormente, realizando una tutoría de la actividad en sus primeros años.

El pasado ejercicio LORRA realizó estas actuaciones con un total de 189 proyectos abiertos entre los años 2012 y 2020. De ellos se cerraron 14 proyectos de entre 3 y 5 años de vida, ya incorporados en el sector, que prosiguen su andadura sin necesidad de acompañamiento. El resto son empresas que siguen contando con ayuda en su primer, segundo, tercer, cuarto y/o quinto año de actividad. En este ejercicio se ha comenzado a trabajar con 11 nuevos expedientes para su posible instalación en próximos años.

+info: www.lorra.eus

lorra

 

Noticias relacionadas

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.