‘COLABORAR’, primer Encuentro de Emprendimiento Colaborativo, organizado por la cooperativa Ariwake
La cooperativa Ariwake organiza COLABORAR, el primer encuentro virtual de emprendimiento colaborativo, como clave para la transformación personal y colectiva. Durante los días 18 al 21 de enero, reunirá virtualmente a más de 40 profesionales y entidades, que ofrecerán experiencias de proyectos estatales e internacionales.
El evento explora las claves de nuevos modelos emergentes que ponen a las personas y la vida en el centro, con herramientas para la cooperación, la innovación, la sostenibilidad, la implicación social y el desarrollo personal.
El emprendimiento colaborativo es uno de los fenómenos profesionales y sociales con mayor potencial para estos próximos años. Este evento plantea la oportunidad de avanzar conjuntamente, de reinventarnos para adaptarnos a vivir en tiempos de crisis e incertidumbre, ofreciendo múltiples aprendizajes para jóvenes, mujeres, personas en etapas de madurez, así como a proyectos de colectivos, movimientos, asociaciones y entidades públicas o privadas que quieran incorporar el cuidado de los procesos personales, grupales y de equipos.
La propuesta incorpora nuevas disciplinas, ámbitos y enfoques, todo ello con el objetivo de abordar la creación y gestión de proyectos desde el conocimiento personal y colectivo. Para desplegar el potencial de las personas, cuidando el ambiente, las relaciones, indagando en nuevas formas de gobernanza, explorando los liderazgos compartidos, la comunicación no violenta, las emociones, los conflictos, la diversidad, lo comunitario, lo social y medioambiental.
Asimismo y bajo una mirada transformadora, también se incluyen otras claves como la innovación, creatividad, productividad, las finanzas o la creación de nuevas estructuras organizativas.
+info: www.colaborar.info
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.