Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 25 junio, 2019

Aplanet: “Creamos un ERP para generar impacto social”

La startup ha desarrollado herramientas tecnológicas que facilitan la Responsabilidad Social Corporativa
-

 

La startup ha desarrollado herramientas tecnológicas que facilitan la Responsabilidad Social Corporativa

 

“Todas las empresas tienen programas ERP para medir su desempeño, sin embargo, en el mundo RSC hay muy pocas soluciones”, explica Cyril Pierre, fundador de Aplanet, “es un mundo que está muy poco digitalizado y estandarizado”. La startup surgió hace tan solo 3 meses, a raíz de esta carencia detectada en muchos departamentos de Responsabilidad Social.

 

El objetivo del equipo es ofrecer a empresas y organizaciones herramientas tecnológicas que hagan más fácil gestionar, y mejorar, su impacto social. “Queríamos crear algo que generara un beneficio a la sociedad y al planeta”, afirma Cyril Pierre, “y vimos que la mejor manera de hacerlo era a través de las empresas, puesto que tienen departamentos de RSC con mucho talento y recursos, pero les faltan las herramientas”.

 

Los productos desarrollados por Aplanet consisten en un set de aplicaciones digitales para gestionar y llevar a cabo estrategias de responsabilidad social, abarcando todo el ciclo. El conjunto de herramientas permite recopilar la información de la organización relativa a su sostenibilidad e impacto, organizar acciones sociales (como voluntariado o donaciones) y medir los resultados a lo largo del tiempo, generando también informes no financieros.

 

El proyecto Aplanet es muy reciente, pero su equipo tiene amplia experiencia en la creación y aceleración de negocios. Su fundador, Cyril Pierre, trabajó como CMO en Ticketbis, y ha trasladado sus conocimientos para escalar de manera rápida la startup. Actualmente, la empresa cuenta con clientes como las ciudades de Río de Janeiro y Braga, el Athletic Club de Bilbao y el Club de Fútbol Benfica. Con el apoyo de Aplanet, el equipo portugués realizó en abril una acción de recogida de alimentos dirigida a Mozambique y lograron recolectar 138 toneladas de productos.

 

La startup, con sede en Bilbao, es una de las ocho jóvenes empresas seleccionadas en la última edición de Bizkaia International Startup Connection. A través de este programa, el equipo viajará durante 6 meses a CIC Cambridge para acelerar su proyecto. “Es una gran oportunidad porque es un foco de empresas innovadoras” afirma Pierre, “estamos muy interesados en colaborar con las universidades de allí para avanzar en la digitalización de la medición de impacto”.

Noticias relacionadas

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.