Noticias 20 septiembre, 2018

VISIO traerá las últimas tendencias en Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

El congreso bienal se celebrará los días 15 y 16 de noviembre en Bilbao
-

 

El congreso bienal se celebrará los días 15 y 16 de noviembre en Bilbao

 

“Los datos y la información transformados en conocimiento son el petróleo del siglo XXI”, tal y como explican los organizadores de VISIO, “y la gestión estratégica de la información del entorno organizativo supone una actividad básica de supervivencia en un entorno altamente variable”. Es por eso que el Congreso Internacional VISIO sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva es una cita imprescindible para las empresas interesadas en la innovación y en las tecnologías para la toma de decisiones estratégicas.

 

Con seis ediciones a sus espaldas, VISIO se ha convertido ya en el evento más importante en el ámbito de la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva en el ámbito estatal e iberoamericano. Organizado por Grupo SPRI, Tecnalia, IK4 y Beaz, este año el encuentro se celebrará los días 15 y 16 de noviembre en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU, en Bilbao. El objetivo principal del congreso es promover las actuaciones de vigilancia e inteligencia como estrategia empresarial de cara a fomentar la innovación y la ventaja competitiva.

 

La principal novedad de este año será la fuerte presencia de casos iberoamericanos, con experiencias procedentes de Argentina, Colombia, Chile, México y Perú. En total, la 7ª edición de VISIO contará con cerca de 40 ponencias repartidas en diferentes bloques, donde participarán institutos y centros de investigación, consultoras especializadas, organismos públicos y empresas. El programa incluirá conferencias ligadas a las nuevas herramientas y tendencias internacionales, así como a la vigilancia en red, la vigilancia territorial y el estudio de patentes como fuente de información. “Los asistentes podrán descubrir de primera mano el panorama actual y futuro de la inteligencia competitiva por parte de los principales agentes del ecosistema”, afirman los organizadores del congreso.

 

Uno de los momentos más importantes será el 5º Encuentro Empresarial VISIO, una actividad abierta y gratuita. En esta sesión, empresas de primer nivel contarán sus experiencias y aprendizajes en la implantación de sistemas de inteligencia competitiva. La inscripción a este encuentro está abierta a todas aquellas organizaciones que quieran participar.

 

“En estos últimos años hemos visto como cada vez más organizaciones han incorporado la función y las prácticas de inteligencia y vigilancia en su planteamiento estratégico. Hemos avanzado en la automatización de procesos y en el análisis complejo de datos, asumiendo nuevas metodologías más colaborativas”, explican desde la organización de VISIO, “aún así, queda camino por recorrer, así que animamos a las organizaciones de nuestro entorno a conocer la disciplina”.

Noticias relacionadas

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.