Noticias 20 septiembre, 2018

VISIO traerá las últimas tendencias en Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

El congreso bienal se celebrará los días 15 y 16 de noviembre en Bilbao
-

 

El congreso bienal se celebrará los días 15 y 16 de noviembre en Bilbao

 

“Los datos y la información transformados en conocimiento son el petróleo del siglo XXI”, tal y como explican los organizadores de VISIO, “y la gestión estratégica de la información del entorno organizativo supone una actividad básica de supervivencia en un entorno altamente variable”. Es por eso que el Congreso Internacional VISIO sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva es una cita imprescindible para las empresas interesadas en la innovación y en las tecnologías para la toma de decisiones estratégicas.

 

Con seis ediciones a sus espaldas, VISIO se ha convertido ya en el evento más importante en el ámbito de la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva en el ámbito estatal e iberoamericano. Organizado por Grupo SPRI, Tecnalia, IK4 y Beaz, este año el encuentro se celebrará los días 15 y 16 de noviembre en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU, en Bilbao. El objetivo principal del congreso es promover las actuaciones de vigilancia e inteligencia como estrategia empresarial de cara a fomentar la innovación y la ventaja competitiva.

 

La principal novedad de este año será la fuerte presencia de casos iberoamericanos, con experiencias procedentes de Argentina, Colombia, Chile, México y Perú. En total, la 7ª edición de VISIO contará con cerca de 40 ponencias repartidas en diferentes bloques, donde participarán institutos y centros de investigación, consultoras especializadas, organismos públicos y empresas. El programa incluirá conferencias ligadas a las nuevas herramientas y tendencias internacionales, así como a la vigilancia en red, la vigilancia territorial y el estudio de patentes como fuente de información. “Los asistentes podrán descubrir de primera mano el panorama actual y futuro de la inteligencia competitiva por parte de los principales agentes del ecosistema”, afirman los organizadores del congreso.

 

Uno de los momentos más importantes será el 5º Encuentro Empresarial VISIO, una actividad abierta y gratuita. En esta sesión, empresas de primer nivel contarán sus experiencias y aprendizajes en la implantación de sistemas de inteligencia competitiva. La inscripción a este encuentro está abierta a todas aquellas organizaciones que quieran participar.

 

“En estos últimos años hemos visto como cada vez más organizaciones han incorporado la función y las prácticas de inteligencia y vigilancia en su planteamiento estratégico. Hemos avanzado en la automatización de procesos y en el análisis complejo de datos, asumiendo nuevas metodologías más colaborativas”, explican desde la organización de VISIO, “aún así, queda camino por recorrer, así que animamos a las organizaciones de nuestro entorno a conocer la disciplina”.

Noticias relacionadas

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.