Emprendimiento Transformación Digital
Historias 9 octubre, 2025

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.
-

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, muchas personas mayores quedan al margen, y se deben enfrentar no solo al reto de adaptarse a nuevas herramientas, sino también al aislamiento que puede conllevar el envejecimiento. Frente a esta realidad, nace Vamos a Cuidarnos, un proyecto innovador que desde Bizkaia quiere cambiar la forma en que las personas mayores viven esta etapa, al dotarlas de autonomía, conexión y oportunidades para mantenerse activas y vinculadas a su comunidad. 

Vamos a Cuidarnos es mucho más que una aplicación móvil; es una apuesta por dignificar la vejez y convertirla en una etapa de vitalidad y propósito. El impulso para crear este proyecto surgió a mediados de 2021, cuando sus fundadores, Berta Baquer y Eduardo Arenas, comenzaron a trabajar en una herramienta que respondiera a las necesidades reales de las personas mayores en Euskadi. En 2022 se formalizó la creación de la asociación que impulsó la iniciativa, y se sentaron las bases para el desarrollo de la aplicación. Tras tres años de crecimiento y validación, en julio dio un paso decisivo al constituirse oficialmente como empresa bajo la figura legal de Sociedad Limitada (S.L.), lo que permite fortalecer su capacidad operativa y ampliar su impacto. 

Esta iniciativa responde a un desafío creciente: tal y como explica Baquer, “en Euskadi, más del 26% de la población superará los 65 años en 2031”. Consciente de esta realidad demográfica, la app se diseñó para ser una herramienta sencilla, accesible y gratuita, sin necesidad de registro, que ayuda a las personas mayores a organizar su vida diaria, acceder a recursos y mantener el contacto con su entorno social. 

Lejos de concebir la vejez como un declive inevitable, Vamos a Cuidarnos promueve una filosofía donde el envejecimiento es un logro colectivo, una etapa donde la tecnología puede ser aliada para prevenir el aislamiento físico y digital. La app incluye desde agendas de actividades locales, recordatorios de medicación y citas, hasta directorios de servicios y contenidos sobre bienestar emocional y formación, todo con un diseño pensado para quienes no están familiarizados con la tecnología. 

Los principales usuarios son personas mayores de 65 años, aunque también resulta útil para cuidadores y familiares. En cuanto a sus clientes, la aplicación se integra en las políticas públicas de envejecimiento activo. La utilizan ayuntamientos como los de Portugalete y Karrantza, con apoyo institucional que valida su impacto y potencial. 

Durante sus primeros años ha logrado consolidar su presencia local y social gracias a una estrecha colaboración con sus usuarios, que han participado activamente en la cocreación y adaptación de la app. Además, cuenta con el respaldo de la Diputación Foral de Bizkaia, que ha apoyado su desarrollo mediante programas de innovación social, y está presente en espacios clave del ecosistema de envejecimiento activo, como el Nagusi Intelligence Center. 

Aunque el equipo principal está formado por sus dos cofundadores, el proyecto suma colaboraciones puntuales en diseño, gestión territorial y comunicación, y demuestra que “con un equipo pequeño es posible generar un gran impacto”. 

Mirando hacia el futuro, Vamos a Cuidarnos tiene claras sus prioridades: expandir su alcance geográfico más allá de Bizkaia, mejorar la aplicación con nuevas funcionalidades que refuercen la privacidad y la accesibilidad cognitiva, y establecer alianzas estratégicas con entidades públicas, privadas y sociales que compartan su compromiso con el envejecimiento activo. Su meta es “convertirse en un referente ético e innovador”, y demostrar que la tecnología puede ser una herramienta “cercana y humana” para acompañar la experiencia de envejecer.  

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
27/10/2025 I+D+i

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos

Este proyecto de innovación colaborativa tiene como fin fortalecer a los pequeños productores de Euskadi a través de la formación, la cooperación y la mejora en la comercialización.

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Testualia, del temario al examen en un clic

Testualia, del temario al examen en un clic

La IA de la empresa bilbaína automatiza la creación y corrección de evaluaciones, y ofrece feedback inmediato.

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.