Aitor Valdecantos, gerente de esta firma vasca.
Transformación Digital
Historias 15 abril, 2019

Valecea centra su modelo de negocio en una “pirotecnia 4.0 sostenible”

La firma alavesa de dedica desde 1876 al diseño y fabricación de espectáculos de pirotecnia; el 80% de sus ventas proceden del extranjero
-

La firma alavesa se dedica desde 1876 al diseño y fabricación de espectáculos de pirotecnia; el 80% de sus ventas proceden del extranjero

 

Valecea es, probablemente, una de las tres compañías más longevas de Álava. Dedicada desde 1876 al diseño y fabricación de espectáculos de pirotecnia. Afronta en estos momentos un ambicioso plan estratégico centrado en la internacionalización de sus productos y en la transición de su modelo de negocio desde lo artesanal, base de su razón de ser, hasta la imparable tecnología 4.0 con una clara visión de sostenibilidad. Aitor Valdecantos, gerente de esta firma vasca que camina ya por su cuarta generación familiar, analiza las claves de un sector tremendamente singular donde su empresa acumula un liderazgo incontestable.

 

¿Cuál es la radiografía del sector de la pirotecnia?

Es un sector de extremos. Están quienes practican una pirotecnia clásica y luego quienes somos capaces de dar ese servicio pero estamos buceando con éxito en la pirotécnica musical donde las claves de los objetivos de desarrollo sostenible, aunque pueda parecer increíble, también están presentes.

 

¿Qué papel juega Valecea en este escenario?

Somos innovadores, tenemos un tamaño muy manejable y eso nos permite ser muy ágiles y flexibles. Esto hace que podamos  hacer cosas singulares y muy grandes. Desde siempre se nos ha inculcado que lo importante es que lo que fabriques lo hagas bien, por eso tienes que saber qué haces y quién eres. Ser consciente de que eres una pyme en un sector muy de nicho donde a pesar de convivir con peces más grandes éstos no te van a comer.

 

¿Por qué no?

Porque ante empresas multinacionales de mayor dimensión somos capaces de hacer valer la diferencia y calidad de los productos que desarrollamos nosotros mismos. Ahí está nuestro diferencial. Esa es la seña de identidad de nuestra competitividad.

 

El desarrollo de su plan estratégico pivota sobre dos pilares, la internacionalización y la tecnología 4.0 sostenible. ¿En qué fase de cumplimiento están?

Valecea es la única firma vasca que en estos momentos fabrica en su totalidad productos de piroctecnia, desde la propia pólvora hasta la manufactura de las candelas, los monotiros o las carcasas. Esos productos se exportan más tarde en un 80% a una decena de países, lo que digamos que es la respuesta a la apuesta que hicimos en su día para convertirnos en uno de los principales actores del sector pirotécnico en Europa y en una fábrica moderna y de referencia.

 

Y en relación a esa revolución llamada Industria 4.0, ¿de qué manera piensan implementarla en su negocio y por qué?

Sin perder la filosofía artesanal (la del mimo y cuidado de las cosas bien hechas), estamos dotando progresivamente a las diferentes fases de producción de tecnología inteligente que mecanice el trabajo más sensible y minimice los riesgos inherentes en la fabricación de fuegos artificiales, así como el impacto medioambiental, mejorando así tanto la seguridad de todo el proceso como el respecto al ecosistema. En Valecea estamos dando un salto muy importante que requiere de una inversión sostenida en el tiempo.

 

Asegura su sector que el futuro de los espectáculos pirotécnicos pasará por conseguir que éstos sean más sostenibles… ¿En qué sentido? 

Es verdad que las tendencias hablan de fuegos llenos de colorido pero cada vez menos ruidosos. Eso lo estamos viendo en Europa, especialmente en Francia, donde el 80% de todo lo que lanzan son ya son espectáculos piromusicales. En este sentido, todos los productos que estamos desarrollando ya parten de una filosofía “green” que es parte de los valores de Valecea.

 

¿Cuáles son sus expectativas de cara a este curso?

La apuesta estratégica en fábrica y la apuesta por los espectáculos sostenibles de Valecea está teniendo una acogida muy importante. Esto hace que estemos en los festivales más importantes de todo el Estado y en la agenda de los más importantes del mundo.

Noticias relacionadas

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

La empresa vizcaína combina tecnología avanzada, un taller completamente climatizado y seis décadas de experiencia para garantizar la máxima exactitud en sus procesos.

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

La solución de esta empresa vizcaína consiste en un software de observabilidad de bases de datos en SQL Server. Según el director de desarrollo de negocio, Fernando Penacho, resulta “fundamental para garantizar su rendimiento, estabilidad y seguridad”.

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

La compañía vasca combina software, IoT y ciberseguridad para ofrecer servicios personalizados a sectores como la industria, el turismo o la Administración pública.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.