Mujer mirando el móvil frente a un escaparate.
I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 17 mayo, 2018

Tiendas híbridas: las tecnologías digitales invaden el comercio

La IA, la realidad virtual y el big data están transformando cómo compramos
-

 

La IA, la realidad virtual y el big data están transformando cómo compramos

Desde la logística en almacén hasta la entrega de productos y servicios, toda la cadena de valor del retail está viviendo cambios disruptivos. Las fronteras entre el ecommerce y la tienda física son cada vez más borrosas, avanzando hacia un modelo de comercio híbrido de la mano de las tecnologías digitales. La inteligencia artificial permite automatizar procesos y predecir comportamientos, las realidades virtual y aumentada aportan nuevas experiencias de compra y la analítica de datos nos ofrece servicios cada vez más personalizados.

 

El Instituto de Economía Digital de ESIC ha realizado un estudio donde analiza las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector del comercio. El informe Transformación Digital en el Comercio identifica cinco grandes tendencias, relacionadas con la Fábrica Inteligente, la simplificación de los procesos de compra, el cliente como centro de toda la experiencia, la hiperpersonalización y la transformación de la tienda tradicional.

 

Las tecnologías están suponiendo innovaciones importantes en toda la cadena logística, tanto en el almacén como en la gestión de inventarios y los procesos de entrega y devoluciones. Ejemplos de ello son el uso de gafas de realidad aumentada por parte de los trabajadores para la gestión de pedidos, la utilización de drones para controlar el inventario o la creación de pequeños vehículos autónomos para realizar entregas en la última milla. Respondiendo a un interés creciente por parte de los consumidores, se están empezando a aplicar sistemas de trazabilidad que permiten saber de dónde viene cada producto y cómo se ha elaborado simplemente escaneando su etiqueta.

 

Las tecnologías de realidad virtual y aumentada están consiguiendo salvar una de las grandes barreras de la compra online: no saber cómo quedará en realidad un producto comprado en Internet. Ya hay marcas de muebles que han desarrollado herramientas para ver cómo quedarían sus productos en entornos reales, y aplicaciones móviles que permiten a los usuarios probarse virtualmente piezas de ropa.

 

Otra de las grandes tendencias en retail es el uso de asistentes virtuales. Estas herramientas utilizan el aprendizaje automático para ofrecer recomendaciones hiperpesonalizadas, que incluyen también el reconocimiento de estados de ánimo y la geolocalización del usuario. Se están empezando a aplicar estas tecnologías tanto a través de aplicaciones móviles como en espacios específicos dentro de las tiendas, donde el cliente recibe asesoramiento personalizado.

 

Finalmente, el estudio recoge también servicios de hiperpersonalización como la fabricación de piezas de moda bajo demanda utilizando impresoras textiles o la identificación visual para la búsqueda de productos. Con esta tecnología, el usuario puede hacer una foto a cualquier objeto y encontrar dónde puede comprarlo, ya sea online o en tiendas físicas.

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.