Mujer mirando el móvil frente a un escaparate.
I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 17 mayo, 2018

Tiendas híbridas: las tecnologías digitales invaden el comercio

La IA, la realidad virtual y el big data están transformando cómo compramos
-

 

La IA, la realidad virtual y el big data están transformando cómo compramos

Desde la logística en almacén hasta la entrega de productos y servicios, toda la cadena de valor del retail está viviendo cambios disruptivos. Las fronteras entre el ecommerce y la tienda física son cada vez más borrosas, avanzando hacia un modelo de comercio híbrido de la mano de las tecnologías digitales. La inteligencia artificial permite automatizar procesos y predecir comportamientos, las realidades virtual y aumentada aportan nuevas experiencias de compra y la analítica de datos nos ofrece servicios cada vez más personalizados.

 

El Instituto de Economía Digital de ESIC ha realizado un estudio donde analiza las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector del comercio. El informe Transformación Digital en el Comercio identifica cinco grandes tendencias, relacionadas con la Fábrica Inteligente, la simplificación de los procesos de compra, el cliente como centro de toda la experiencia, la hiperpersonalización y la transformación de la tienda tradicional.

 

Las tecnologías están suponiendo innovaciones importantes en toda la cadena logística, tanto en el almacén como en la gestión de inventarios y los procesos de entrega y devoluciones. Ejemplos de ello son el uso de gafas de realidad aumentada por parte de los trabajadores para la gestión de pedidos, la utilización de drones para controlar el inventario o la creación de pequeños vehículos autónomos para realizar entregas en la última milla. Respondiendo a un interés creciente por parte de los consumidores, se están empezando a aplicar sistemas de trazabilidad que permiten saber de dónde viene cada producto y cómo se ha elaborado simplemente escaneando su etiqueta.

 

Las tecnologías de realidad virtual y aumentada están consiguiendo salvar una de las grandes barreras de la compra online: no saber cómo quedará en realidad un producto comprado en Internet. Ya hay marcas de muebles que han desarrollado herramientas para ver cómo quedarían sus productos en entornos reales, y aplicaciones móviles que permiten a los usuarios probarse virtualmente piezas de ropa.

 

Otra de las grandes tendencias en retail es el uso de asistentes virtuales. Estas herramientas utilizan el aprendizaje automático para ofrecer recomendaciones hiperpesonalizadas, que incluyen también el reconocimiento de estados de ánimo y la geolocalización del usuario. Se están empezando a aplicar estas tecnologías tanto a través de aplicaciones móviles como en espacios específicos dentro de las tiendas, donde el cliente recibe asesoramiento personalizado.

 

Finalmente, el estudio recoge también servicios de hiperpersonalización como la fabricación de piezas de moda bajo demanda utilizando impresoras textiles o la identificación visual para la búsqueda de productos. Con esta tecnología, el usuario puede hacer una foto a cualquier objeto y encontrar dónde puede comprarlo, ya sea online o en tiendas físicas.

Noticias relacionadas

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.