Ciberseguridad I+D+i Transformación Digital
Noticias 14 junio, 2018

Teleko Gaua: la importancia de la seguridad dentro y fuera de la Red

El 12 de junio se celebró este encuentro bienal centrado en las TIC
-

El 12 de junio se celebró este encuentro bienal centrado en las TIC

“La protección de la seguridad tiene una parte técnica, pero también una parte social muy importante y nos afecta tanto en el mundo físico como en el virtual, porque ya no hay separación entre ellos” explicaba Álvaro Ubierna Alonso, presidente de la Asociación de Ingeniería de Telecomunicación de Euskadi en Teleko Gaua. La jornada, organizada de forma conjunta por la Asociación y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación del País Vasco, está dirigida a compartir tendencias y conocimientos en torno a las TIC desde una perspectiva abierta a la sociedad.

 

Este año, el tema de Teleko Gaua era la seguridad en las redes, en las ciudades y la Ciberseguridad. El primer bloque de charlas estuvo dedicado a la seguridad en Internet desde un enfoque ciudadano, y participaron en él el mediático coach Pedro García Aguado, conocido por programas televisivos como Hermano Mayor y Cazadores de trolls, así como el ingeniero informático y co-fundador de Mundo Hacker, Enrique Serrano. Ambos forman parte de la asociación sin ánimo de lucro contra el ciberacoso Stop Haters, fundada a principios de este año.

 

Seguridad en las redes y en la calle

 

A raíz de la experiencia en casos de acoso y ciber delincuencia, Pedro García dio ejemplos de cómo “el problema no es Internet, ni las redes sociales, el problema es el uso que hacemos de ellas”. Por otro lado, Enrique Serrano mostró de forma práctica cómo un hacker puede entrar en nuestro ordenador utilizando algo tan sencillo como una extensión del navegador. “Por muchas barreras tecnológicas que hagamos, si no somos conscientes de lo que hacemos en nuestro móvil u ordenador, no sirve de mucho”, afirmaba.

 

En el eje centrado en la ciudad, participó la profesora de Psicología y Criminología en la UPV/EHU Laura Vozmediano, también investigadora en Crim-Ap. La ponente explicó cómo la seguridad en la ciudad tiene mucho que ver con el urbanismo: “los diseños urbanos pueden generar sensación de miedo aunque no haya ocurrido nada, se trata de ver cómo diseñamos para que los lugares no propicien ni delitos ni sensación de inseguridad”. La segunda charla estuvo a cargo de Tomás del Hierro, concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, quien habló de la renovación que se está realizando en el cuerpo de Policía Municipal, donde uno de los objetivos es incluir el uso de los datos para avanzar hacia labores preventivas.

 

Basque Cybersecurity Centre

 

La última parte de Teleko Gaua estuvo dedicada a la ciberseguridad. Asier Martínez Retenaga, responsable de CSIRT Services en Basque Cybersecurity Centre presentó los objetivos y retos que encara este nuevo centro. Tal y como explicó, responde “al compromiso del Gobierno Vasco por la ciberseguridad en la empresa, en el ecosistema industrial vasco y en la sociedad en general”. La labor de Basque Cybersecurity Centre, afirmaba el Head of CSIRT Services, es la de ayudar a las empresas y dinamizar la actividad económica mediante servicios que incluyen asesoramiento, alertas, gestión de vulnerabilidades e intercambio de amenazas con otros CSIRT a nivel internacional.

 

Desde Basque Cybersecurity Centre también se realiza una labor de concienciación mediante procesos de capacitación para profesionales y charlas abiertas a toda la sociedad. Por otro lado, en el ámbito del apoyo empresarial, Asier Martínez destacó dos proyectos recientes impulsados por Basque Cybersecurity Centre, el programa de ayudas para la ciberseguridad industrial promovido por Grupo SPRI y dotado con un total de 600.000 euros, y el proyecto Basque Digital Innovation Hub.

 

La jornada  finalizó con la presentación de las soluciones tecnológicas desarrolladas por las empresas Sermicro, Cisco, Nextel y Fortinet.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.