Noticias 30 marzo, 2023

Spri ofrece a las empresas un Itinerario Formativo sobre aspectos clave del comercio electrónico

Son diez jornadas que comienzan el 20 de abril y analizan los aspectos esenciales de la venta online desde la estrategia hasta el posicionamiento pasando por aspectos jurídicos y herramientas para medir
-

Pymes, micropymes y personas trabajadoras autónomas contarán a partir del 20 de abril con un Itinerario Formativo sobre comercio electrónico- Ecommerce diseñado y organizado por Grupo SPRI a través de su servicio Enpresa Digitala y con el objetivo de que les ayude a optimizar su presencia en el mercado digital tomando las mejores decisiones.

Así, Spri propone esta acción formativa que analiza diez pasos para llevar la trasformación digital a las empresas de cualquier tamaño, sector y nivel digital a través del comercio electrónico. Mostrarán experiencias prácticas que ayudarán especialmente a las compañías más pequeñas, a conocer si su negocio está preparado ante este nuevo escenario que es el mercado digital.

A lo largo de los encuentros formativos se va a analizar cómo aplicar el comercio digital en cada sector, cómo ver a la competencia, así como otros factores relacionados con el mundo digital y la venta online como son los medios de pago, aspectos legales, analítica web, etc. Los cursos y talleres son complementarios en sus contenidos y se impartirán de manera consecutiva para conformar una acción global.

Las actividades se impartirán en formato on line y comienzan el 20 de abril con el siguiente calendario:

Las temáticas de cada jornada están diseñadas para ser accesibles a diferentes niveles de inmersión digital de las empresas vascas. Estas compañías se encuentran ya operando y compitiendo en una plaza en la que hay 26,2 millones de personas en España que realizan compras on line; son el 79,4% de los internautas. Pero lo significativo es la cifra de negocio y la progresión del comercio digital que crece a un ritmo del 7,7% anual (ONTSI, 2021).

El “Itinerario Formativo en eCommerce” está pensado para informar y formar a: Gestores de negocios con una idea basada en comercio electrónico o que dispongan de un eCommerce que quieran mejorar, Personas dueñas o trabajadoras de negocios físicos que estén dando el salto a Internet o lo contemplen a medio plazo, Profesionales que trabajan en el entorno eCommerce o están especializándose en él: marketers, técnicos, gestores web…

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.