Trabajadores de Siteco.
Transformación Digital
Historias 30 octubre, 2025

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación
-

Siteco S.L., ubicada en Vitoria, es una pyme que ofrece sistemas de cobro automáticos en sectores como la hostelería, hospitales o el transporte sin necesidad de personal. Dedica a la I+D el 2% de su facturación. La compañía ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, que proporciona un asesoramiento especializado gratuito para pymes con microproyectos que supongan innovación en producto e innovación en proceso de negocio.

La empresa nace en 1995, cuando un grupo de jóvenes decide asumir la gestión de una empresa a punto de cerrar. Comienzan a desarrollar y fabricar sistemas automatizados de cobro y pago para distintos sectores. Hoy, José María Álvarez Carrasco, uno de los socios fundadores, sigue al frente de la gerencia, manteniendo el objetivo de ofrecer soluciones tecnológicas que faciliten la gestión de los negocios.

De aquella inicial fabricación de máquinas de cobro automático se ha evolucionado hacia sistemas mucho más avanzados, “capaces de gestionar negocios no atendidos, por ejemplo, gimnasios que integran el control de accesos y sistemas de pago automatizado”.

Además, Siteco S.L. se encarga también del desarrollo del software que permite la gestión completa de estas instalaciones, ofreciendo una solución integral que responde a las crecientes dificultades para contratar personal y al impulso de la digitalización.

Ha ampliado su expansión internacional, destacando especialmente en México. Entre sus proyectos sobresalen los de restyling: “renovamos máquinas antiguas, dando una segunda vida a sus componentes y añadiendo nuevas funcionalidades. Estos proyectos reflejan la satisfacción de nuestros clientes, la durabilidad de nuestros productos y nuestro compromiso con la economía circular”.

Los sectores para los que trabaja son la hostelería, administración pública, transporte, hospitales, parques temáticos y discotecas. Los productos se dividen en dos grupos: las máquinas de ticketing, los sistemas no atendidos que permiten al cliente realizar pagos sin dependiente y el modelo CashSiteco, que gestiona el efectivo de forma automática. “El dependiente introduce la información y la máquina realiza la transacción, recibiendo el dinero y entregando el cambio”.

La plantilla está formada por 23 personas y la facturación anual supera los dos millones de euros. La I+D es importante para la empresa. “Recientemente hicimos una inversión en un proyecto de realidad aumentada, y nuestra inversión externa en proyectos de I+D ronda el 2% de la facturación total”.

Además, cuenta con un departamento propio de desarrollo técnico responsable del diseño y mejora continua de sus sistemas. “Esto nos permite adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes y ofrecer un servicio de personalización que nos distingue frente a nuestra competencia”.

La ayuda recibida del programa Hazinnova del Grupo SPRI se ha dedicado a crear un sistema de evaluación del desempeño que mejora la comunicación interna. “Este sistema actúa como un canal de diálogo entre la organización y sus miembros, permitiendo compartir objetivos y definir un plan común para alcanzarlos”.

Los retos para los próximos años son seguir evolucionando para ofrecer soluciones ágiles, innovadoras y perfectamente alineadas con las demandas de un mercado en constante transformación, ampliar la red de distribuidores nacionales e internacionales y continuar la apuesta por la innovación y sostenibilidad en el desarrollo de productos.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

 

Noticias relacionadas

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Impulsada por el Foro Marítimo Vasco en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao (EHU) y empresas socias, pone en marcha un curso para fortalecer el ecosistema marítimo-industrial del territorio, combinando conocimientos técnicos avanzados con una visión práctica.

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Recién reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por AMPEA, la decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava e impulsora de proyectos estratégicos e internacionales destaca la importancia de un liderazgo valiente, colaborativo y basado en la confianza para afrontar los retos de transformación e internacionalización de las pymes.

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
27/10/2025 I+D+i

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos

Este proyecto de innovación colaborativa tiene como fin fortalecer a los pequeños productores de Euskadi a través de la formación, la cooperación y la mejora en la comercialización.

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.