Trabajadores de Siteco.
Transformación Digital
Historias 30 octubre, 2025

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación
-

Siteco S.L., ubicada en Vitoria, es una pyme que ofrece sistemas de cobro automáticos en sectores como la hostelería, hospitales o el transporte sin necesidad de personal. Dedica a la I+D el 2% de su facturación. La compañía ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, que proporciona un asesoramiento especializado gratuito para pymes con microproyectos que supongan innovación en producto e innovación en proceso de negocio.

La empresa nace en 1995, cuando un grupo de jóvenes decide asumir la gestión de una empresa a punto de cerrar. Comienzan a desarrollar y fabricar sistemas automatizados de cobro y pago para distintos sectores. Hoy, José María Álvarez Carrasco, uno de los socios fundadores, sigue al frente de la gerencia, manteniendo el objetivo de ofrecer soluciones tecnológicas que faciliten la gestión de los negocios.

De aquella inicial fabricación de máquinas de cobro automático se ha evolucionado hacia sistemas mucho más avanzados, “capaces de gestionar negocios no atendidos, por ejemplo, gimnasios que integran el control de accesos y sistemas de pago automatizado”.

Además, Siteco S.L. se encarga también del desarrollo del software que permite la gestión completa de estas instalaciones, ofreciendo una solución integral que responde a las crecientes dificultades para contratar personal y al impulso de la digitalización.

Ha ampliado su expansión internacional, destacando especialmente en México. Entre sus proyectos sobresalen los de restyling: “renovamos máquinas antiguas, dando una segunda vida a sus componentes y añadiendo nuevas funcionalidades. Estos proyectos reflejan la satisfacción de nuestros clientes, la durabilidad de nuestros productos y nuestro compromiso con la economía circular”.

Los sectores para los que trabaja son la hostelería, administración pública, transporte, hospitales, parques temáticos y discotecas. Los productos se dividen en dos grupos: las máquinas de ticketing, los sistemas no atendidos que permiten al cliente realizar pagos sin dependiente y el modelo CashSiteco, que gestiona el efectivo de forma automática. “El dependiente introduce la información y la máquina realiza la transacción, recibiendo el dinero y entregando el cambio”.

La plantilla está formada por 23 personas y la facturación anual supera los dos millones de euros. La I+D es importante para la empresa. “Recientemente hicimos una inversión en un proyecto de realidad aumentada, y nuestra inversión externa en proyectos de I+D ronda el 2% de la facturación total”.

Además, cuenta con un departamento propio de desarrollo técnico responsable del diseño y mejora continua de sus sistemas. “Esto nos permite adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes y ofrecer un servicio de personalización que nos distingue frente a nuestra competencia”.

La ayuda recibida del programa Hazinnova del Grupo SPRI se ha dedicado a crear un sistema de evaluación del desempeño que mejora la comunicación interna. “Este sistema actúa como un canal de diálogo entre la organización y sus miembros, permitiendo compartir objetivos y definir un plan común para alcanzarlos”.

Los retos para los próximos años son seguir evolucionando para ofrecer soluciones ágiles, innovadoras y perfectamente alineadas con las demandas de un mercado en constante transformación, ampliar la red de distribuidores nacionales e internacionales y continuar la apuesta por la innovación y sostenibilidad en el desarrollo de productos.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

 

Noticias relacionadas

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.