El equipo humano de la Cátedra Deusto en Industria Digital.
Transformación Digital
Noticias 5 junio, 2018

Seis empresas entran a formar parte de la Cátedra Deusto en Industria Digital

Etxe-Tar, Idom, Telefónica, General Electric, Accenture y BBK ofrecerán formación y prácticas relacionadas con la digitalización industrial
-

Etxe-Tar, Idom, Telefónica, General Electric, Accenture y BBK ofrecerán formación y prácticas relacionadas con la digitalización industrial

 

Se estima que en los próximos años las empresas vascas demandarán cerca de 40.000 perfiles profesionales relacionados con la digitalización y la Fabricación Avanzada. Analistas de datos, expertos en ciberseguridad, mecatrónica, inteligencia artificial o ‘blockchain’, son solo algunos de los puestos de trabajo que hoy en día cuesta cubrir por parte de nuestras compañías.

 

La Cátedra Deusto en Industria Digital, puesta en marcha recientemente, tiene como objetivo el desarrollo de talento especializado para la aplicación directa de conocimiento al sector industrial a través de actividades formativas, divulgativas y de generación y transferencia de conocimiento en el ámbito de la digitalización de la industria. Tras detectar las carencias formativas y las necesidades de las empresas, ha creado 15  equipos de trabajo multidisciplinares, “formados por estudiantes, profesores y profesionales de empresas; centrados en temáticas concretas como la ciberseguridad industrial, el análisis de datos, la electrónica de altas prestaciones, las plataformas industriales, la algorítmica compleja, la inteligencia artificial, el ‘deep learning’ o la programación”, según explica Pablo García Bringas, director de la Cátedra.

 

Los estudiantes, procedentes de doctorados y másteres, y alumnos de cuarto, tercer y segundo grado de diferentes ingenierías como Informática, Electrónica y Automática, Mecánica o Telecomunicaciones; reciben una beca y formación dual en las seis empresas que ya forman parte del Patronato de la Cátedra Deusto en Industria Digital: Etxe-Tar, Idom, Telefónica, General Electric, Accenture y BBK. Se espera que en los próximos meses nuevas firmas se incorporen a este patronato.

 

“Sabemos que hay una escasez de profesionales altamente cualificados porque nos lo dicen las empresas. Estos perfiles son necesarios para mantener unas condiciones de competitividad óptimas. Por otra parte, las nuevas generaciones necesitan tener más claro el sentido de su práctica profesional. Con la Cátedra fomentamos el conocimiento mutuo entre los estudiantes y las empresas. De esa forma nos aseguramos de que no hay desequilibrios a la hora de que nuestros alumnos accedan al mercado laboral”, incide Pablo García Bringas.

 

La Cátedra Deusto en Industria Digital se suma a otras iniciativas que ha puesto en marcha la Universidad de Deusto centradas en la Fabricación Avanzada y la digitalización. El Programa Executive en Industria 4.0 finaliza en su primera edición con “buenos resultados”, según destacan desde la universidad. “Se ha convertido en un foro de encuentro de responsables de empresas, con un perfil elevado, para compartir y mostrar sus éxitos y liderazgo en materia de procesos digitalización, y también para captar talento”, recalcan.

 

Asimismo, el nuevo grado dual en Industria Digital que la Universidad de Deusto promueve en Vitoria-Gasteiz, en estrecha colaboración con Egibide y cerca de una treintena de empresas e industrias alavesas, también hace hincapié en la importancia de la formación dual y la relación entre los estudiantes y las compañías en las que realizan sus prácticas. En el contexto de la Industria 4.0, Deusto también prevé poner en marcha en breve un nuevo programa en Ciberseguridad.

 

Noticias relacionadas

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.