Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación
Procomsa es una empresa ubicada en Zamudio que es líder en sistemas de cerramiento para la edificación. Ofrece soluciones globales para el acceso, cierre y evacuación de edificios. Este año espera superar los 27 millones de euros de facturación.
La empresa nace en 1957, como una ingeniería especializada en fachadas y ventanas, derivando posteriormente en una empresa de distribución de sistemas de cerramiento para la edificación. En 1975, se convierte en la representante para España del Grupo GU, líder internacional en desarrollo de tecnología para el cerramiento. En 1977 toma parte en la creación de Asefave, la asociación española de fabricantes de fachada ligera y ventanas, entrando en su junta directiva de la que todavía forma parte hoy en día.
En 2005 Procomsa pone en marcha su centro logístico de Zamudio, “contando un SGA (sistema de gestión de almacén) pionero en Europa”, comenta Josu Blanco, director Financiero y RRHH de Procomsa.
Tras la crisis del sector inmobiliario, en 2012 se crea Hecomsa, una empresa participada en México desde donde suministrar soluciones de calidad en la edificación a este país y todo el área de Centroamérica y el Caribe. “En 2017 Procomsa es seleccionada dentro del Club Cepyme 500, considerándose entre las 500 más influyentes del país en términos de crecimiento empresarial”.
Su último hito es en 2022, con la creación de Procomsa Projects, una nueva división enfocada en soluciones personalizadas para proyectos arquitectónicos.
La compañía está presente en diversos sectores de la edificación, con soluciones globales en términos de acceso, cierre y evacuación de edificios. La plantilla está conformada por 47 personas y este año espera superar los 27 millones de euros de facturación.
Apuesta con firmeza en el I+D+I para seguir siendo una empresa competitiva. “Creemos que avances, como la IA, hoy en día aportan una ventaja competitiva ante otras empresas que aún no la utilizan. Pero pronto toda empresa la utilizará o se quedará fuera de mercado”.
Procomsa ha recibido ayudas de programa del Grupo SPRI, que les han servido para abordar dos proyectos de mejora con la inteligencia artificial. “El primero consigue automatizar el tratamiento de pedidos, así evitar los procesos manuales, consiguiendo ser más efectivos y mejorar el servicio a la vez que eliminamos posibles errores humanos. Y el segundo proyecto tiene que ver con la logística y el sistema de gestión de almacén, consiguiendo reducir drásticamente el tiempo de preparación de pedidos y pudiendo ofrecer de esta manera un mejor servicio a nuestros clientes”.
Los retos para los próximos años, “aunque es hoy en día es difícil hacer planes a largo plazo en una realidad tan cambiante”, son la modernización y digitalización. “Y en cuanto a los objetivos, seguir siendo la empresa líder en sistemas de cerramiento y desarrollar la nueva línea de proyectos con Procomsa Projects”.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.