Transformación Digital
Historias 27 octubre, 2025

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación
-

Procomsa es una empresa ubicada en Zamudio que es líder en sistemas de cerramiento para la edificación. Ofrece soluciones globales para el acceso, cierre y evacuación de edificios. Este año espera superar los 27 millones de euros de facturación.

La empresa nace en 1957, como una ingeniería especializada en fachadas y ventanas, derivando posteriormente en una empresa de distribución de sistemas de cerramiento para la edificación. En 1975, se convierte en la representante para España del Grupo GU, líder internacional en desarrollo de tecnología para el cerramiento.  En 1977 toma parte en la creación de Asefave, la asociación española de fabricantes de fachada ligera y ventanas, entrando en su junta directiva de la que todavía forma parte hoy en día.

En 2005 Procomsa pone en marcha su centro logístico de Zamudio, “contando un SGA (sistema de gestión de almacén) pionero en Europa”, comenta Josu Blanco, director Financiero y RRHH de Procomsa.

Tras la crisis del sector inmobiliario, en 2012 se crea Hecomsa, una empresa participada en México desde donde suministrar soluciones de calidad en la edificación a este país y todo el área de Centroamérica y el Caribe. “En 2017 Procomsa es seleccionada dentro del Club Cepyme 500, considerándose entre las 500 más influyentes del país en términos de crecimiento empresarial”.

Su último hito es en 2022, con la creación de Procomsa Projects, una nueva división enfocada en soluciones personalizadas para proyectos arquitectónicos.

La compañía está presente en diversos sectores de la edificación, con soluciones globales en términos de acceso, cierre y evacuación de edificios. La plantilla está conformada por 47 personas y este año espera superar los 27 millones de euros de facturación.

Apuesta con firmeza en el I+D+I para seguir siendo una empresa competitiva. “Creemos que avances, como la IA, hoy en día aportan una ventaja competitiva ante otras empresas que aún no la utilizan. Pero pronto toda empresa la utilizará o se quedará fuera de mercado”.

Procomsa ha recibido ayudas de programa del Grupo SPRI, que les han servido para abordar dos proyectos de mejora con la inteligencia artificial. “El primero consigue automatizar el tratamiento de pedidos, así evitar los procesos manuales, consiguiendo ser más efectivos y mejorar el servicio a la vez que eliminamos posibles errores humanos. Y el segundo proyecto tiene que ver con la logística y el sistema de gestión de almacén, consiguiendo reducir drásticamente el tiempo de preparación de pedidos y pudiendo ofrecer de esta manera un mejor servicio a nuestros clientes”.

Los retos para los próximos años, “aunque es hoy en día es difícil hacer planes a largo plazo en una realidad tan cambiante”, son la modernización y digitalización. “Y en cuanto a los objetivos, seguir siendo la empresa líder en sistemas de cerramiento y desarrollar la nueva línea de proyectos con Procomsa Projects”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.