El proyecto premiado, evalúa el comportamiento neurológico mediante la realidad virtual
Noticias 26 febrero, 2018

Premian la solución de evaluación cognitiva basada en realidad virtual de Nesplora

La Alianza Mundial de Servicios y Tecnologías (WITSA) reconoce la plataforma desarrollada por la firma donostiarra
-

La Alianza Mundial de Servicios y Tecnologías (WITSA) reconoce la plataforma desarrollada por la firma donostiarra

 

 

La empresa Nesplora ha recibido el premio WITSA Emerging Digital Solutions por su proyecto Analyzing human behavior using immersive technologies, que consiste en evaluar el comportamiento neurológico mediante la realidad virtual. Se trata de unos premios de enorme prestigio, otorgados por la Alianza Mundial de Servicios y Tecnologías (WITSA).

 

Este premio supone un gran reconocimiento para la empresa donostiarra que tiene su sede en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa. Desde que arrancase su andadura en 2008, ha creado diferentes proyectos relacionados con la neurociencia y el mundo digital, como Isla Calma (software para la distracción del dolor y la ansiedad ante diversos tratamientos médicos) o Monité (un programa para prevenir, mediante el fomento de la empatía, el bullying en escolares.

 

La plataforma premiada, Nesplora­_VRMIND, combina neurociencia con realidad virtual para evaluar el comportamiento de escolares y adultos dentro de determinadas pruebas y actividades de carácter cognitivo. Consiste en cinco entornos digitales inmersivos que permiten detectar problemas cognitivos tanto en niños como en adultos.

 

Se trata de que, en los escenarios virtuales representados, los usuarios se comporten de la forma más parecida posible a como lo harían en la realidad. Una vez inmerso en el entorno virtual, se solicita la realización de una serie de tareas mientras que el sistema introduce unos estímulos y mide la respuesta del usuario.

 

Es un método novedoso y único que permite, mediante la normalización de las pruebas, evaluar de una forma más precisa y rápida la patología del paciente; lo cual ayuda a reducir los falsos diagnósticos provocados por los diferentes criterios de valoración existentes.

 

Esa singularidad es la que le ha llevado a Nesplora a ganar este premio internacional, considerado el más prestigioso del campo. El galardón les fue entregado el pasado 21 de febrero, en el marco del Congreso de NASSCOM ILF en Hyderabad, India.

 

La World Information Technology and Services Alliance (WITSA) es una corporación internacional que agrupa a empresas dedicadas a tecnologías de la información. Según indican, representando al 90% del tejido empresarial del sector, tienen como objetivo promover el desarrollo y el crecimiento de las TI.

Noticias relacionadas

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.