Transformación Digital
Noticias 15 octubre, 2020

Nuevos cursos de Enpresa Digitala en Inteligencia Artificial para el análisis de imagen y la mejora de procesos industriales

El Grupo SPRI, a través de Enpresa Digitala, lanza dos formaciones presenciales especializadas en visión artificial y en manufactura 4.0

 

La constante evolución de las tecnologías de inteligencia artificial ofrece grandes oportunidades en los ámbitos científico-técnicos e industriales. Frente a esta imparable tendencia, el Grupo SPRI a través de Enpresa Digitala ha programado dos cursos específicos, enfocados a ampliar los conocimientos en dichas áreas. La formación tiene un carácter práctico para responder a las soluciones reales, tanto en entornos de investigación como en la producción industrial. Ambos cursos se realizarán de forma presencial, con un número reducido de plazas y adaptando el espacio para seguir todas las normativas de seguridad sanitaria, aunque también se podrán seguir online vía streaming.

 

Detección de fallos en el proceso productivo gracias al aprendizaje automático

El primero de los cursos es Inteligencia Artificial para la Industria: detectar problemas de manufacturing, que arranca el próximo 28 de octubre y finaliza el 16 de diciembre. Esta formación está enfocada a aplicar el análisis de datos para identificar puntos de fallo en la producción industrial.

 

A través de la práctica, las personas asistentes aprenderán a utilizar herramientas de inteligencia artificial para crear un modelo que avise si hay errores en el proceso de manufactura. La formación no se enfoca tanto a la teoría como a obtener los conocimientos necesarios para dar respuesta a un problema real. Para ello, se trabajarán datasets de un proceso productivo y se crearán modelos que permitan detectar piezas fallidas.

 

El programa, de 60 horas lectivas, incluye una introducción a las metodologías basadas en datos y a las plataformas industriales de digitalización 4.0. A partir de ahí, el alumnado aprenderá a modelar y analizar los datos para crear modelos de predicción, validarlos e integrarlos en procesos industriales. Para realizar el curso es necesario contar con conocimientos de programación básica.

 

El equipo docente está formado por profesionales con amplia experiencia en inteligencia artificial, plataformas de datos y visualización procedentes de Mondragon Unibertsitatea, Ikerlan, Vicomtech y Tecnalia. El taller se realizará en las instalaciones de Garaia Enpresa Digitala en Arrasate-Mondragon, con 12 plazas presenciales y emisión en streaming. El plazo de inscripciones está abierto hasta el 23 de octubre.

 

Deep Learning aplicado a la Visión Artificial

El próximo 2 de noviembre arranca en Bizkaia Enpresa Digitala el curso Visión Artificial: conceptos básicos y nuevas tendencias basadas en Deep Learning. Las tecnologías de visión artificial se utilizan en multitud de ámbitos, como la biomedicina, la robótica industrial o el control de calidad en procesos productivos, entre otros. Los avances en inteligencia artificial han hecho que estas tecnologías estén avanzando a pasos agigantados. Por ello, el taller está enfocado a mostrar las nuevas posibilidades de la visión artificial en áreas científicas e industriales.

 

El objetivo del curso es ofrecer una formación en técnicas básicas y avanzadas de visión artificial unida al deep learning, con un enfoque teórico-práctico. A lo largo de las 30 horas de formación, el alumnado aprenderá a procesar imágenes industriales y biomédicas, realizar la calibración de cámaras, filtros y transformaciones especiales en imágenes así como a aplicar conceptos básicos de deep learning.

 

A lo largo del curso se realizarán ejercicios prácticos con Matlab y Python, así que es necesario contar con conocimientos básicos de programación en alguno de estos lenguajes para poder realizar la formación. El programa está especialmente enfocado a profesionales con perfiles técnicos en sectores como la industria o la investigación que tengan interés en aprender a aplicar técnicas de visión artificial.

 

El curso estará dirigido por los profesores de Mondragon Unibertsitatea Nestor Arana-Arexolaleiba, experto en visión artificial y robótica, y Luka Eciolaza, experto en machine learning y deep learning. La formación se realizará en las instalaciones de Bizkaia Enpresa Digitala, en el Parque Tecnológico de Bizkaia, y la fecha límite de inscripción es el próximo 26 de octubre. El número de plazas está limitado a 12 personas, aunque también se emitirá online de manera simultánea.

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.