Transformación Digital
Noticias 15 octubre, 2020

Nuevos cursos de Enpresa Digitala en Inteligencia Artificial para el análisis de imagen y la mejora de procesos industriales

El Grupo SPRI, a través de Enpresa Digitala, lanza dos formaciones presenciales especializadas en visión artificial y en manufactura 4.0
-

 

La constante evolución de las tecnologías de inteligencia artificial ofrece grandes oportunidades en los ámbitos científico-técnicos e industriales. Frente a esta imparable tendencia, el Grupo SPRI a través de Enpresa Digitala ha programado dos cursos específicos, enfocados a ampliar los conocimientos en dichas áreas. La formación tiene un carácter práctico para responder a las soluciones reales, tanto en entornos de investigación como en la producción industrial. Ambos cursos se realizarán de forma presencial, con un número reducido de plazas y adaptando el espacio para seguir todas las normativas de seguridad sanitaria, aunque también se podrán seguir online vía streaming.

 

Detección de fallos en el proceso productivo gracias al aprendizaje automático

El primero de los cursos es Inteligencia Artificial para la Industria: detectar problemas de manufacturing, que arranca el próximo 28 de octubre y finaliza el 16 de diciembre. Esta formación está enfocada a aplicar el análisis de datos para identificar puntos de fallo en la producción industrial.

 

A través de la práctica, las personas asistentes aprenderán a utilizar herramientas de inteligencia artificial para crear un modelo que avise si hay errores en el proceso de manufactura. La formación no se enfoca tanto a la teoría como a obtener los conocimientos necesarios para dar respuesta a un problema real. Para ello, se trabajarán datasets de un proceso productivo y se crearán modelos que permitan detectar piezas fallidas.

 

El programa, de 60 horas lectivas, incluye una introducción a las metodologías basadas en datos y a las plataformas industriales de digitalización 4.0. A partir de ahí, el alumnado aprenderá a modelar y analizar los datos para crear modelos de predicción, validarlos e integrarlos en procesos industriales. Para realizar el curso es necesario contar con conocimientos de programación básica.

 

El equipo docente está formado por profesionales con amplia experiencia en inteligencia artificial, plataformas de datos y visualización procedentes de Mondragon Unibertsitatea, Ikerlan, Vicomtech y Tecnalia. El taller se realizará en las instalaciones de Garaia Enpresa Digitala en Arrasate-Mondragon, con 12 plazas presenciales y emisión en streaming. El plazo de inscripciones está abierto hasta el 23 de octubre.

 

Deep Learning aplicado a la Visión Artificial

El próximo 2 de noviembre arranca en Bizkaia Enpresa Digitala el curso Visión Artificial: conceptos básicos y nuevas tendencias basadas en Deep Learning. Las tecnologías de visión artificial se utilizan en multitud de ámbitos, como la biomedicina, la robótica industrial o el control de calidad en procesos productivos, entre otros. Los avances en inteligencia artificial han hecho que estas tecnologías estén avanzando a pasos agigantados. Por ello, el taller está enfocado a mostrar las nuevas posibilidades de la visión artificial en áreas científicas e industriales.

 

El objetivo del curso es ofrecer una formación en técnicas básicas y avanzadas de visión artificial unida al deep learning, con un enfoque teórico-práctico. A lo largo de las 30 horas de formación, el alumnado aprenderá a procesar imágenes industriales y biomédicas, realizar la calibración de cámaras, filtros y transformaciones especiales en imágenes así como a aplicar conceptos básicos de deep learning.

 

A lo largo del curso se realizarán ejercicios prácticos con Matlab y Python, así que es necesario contar con conocimientos básicos de programación en alguno de estos lenguajes para poder realizar la formación. El programa está especialmente enfocado a profesionales con perfiles técnicos en sectores como la industria o la investigación que tengan interés en aprender a aplicar técnicas de visión artificial.

 

El curso estará dirigido por los profesores de Mondragon Unibertsitatea Nestor Arana-Arexolaleiba, experto en visión artificial y robótica, y Luka Eciolaza, experto en machine learning y deep learning. La formación se realizará en las instalaciones de Bizkaia Enpresa Digitala, en el Parque Tecnológico de Bizkaia, y la fecha límite de inscripción es el próximo 26 de octubre. El número de plazas está limitado a 12 personas, aunque también se emitirá online de manera simultánea.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.