David Ibáñez, gerente de Novaut
David Ibáñez, Novauteko gerentea
Noticias 30 noviembre, 2021

Novaut: “En nuestro ‘marketplace’ puedes encontrar todo lo que necesites para reparar tus máquinas”

La tienda online impulsada por Novedades Automatización ofrece a fabricantes y distribuidores un espacio para vender sus productos relacionados con la automatización.

La crisis de los semiconductores o la escasez de chips necesarios para el funcionamiento de diferentes tipos de aparatos está ocasionando pérdidas incontables en muchas empresas de todo el mundo. Es muy visible su impacto en el sector de la automoción con la paralización de turnos de trabajo y la notable disminución en la fabricación de vehículos, pero su efecto también se traslada a otros sectores de fabricación en los que el uso de chips es generalizado, como todo lo relacionado con la informática, los dispositivos inteligentes, imagen y sonido, etcétera.

A la espera de que se normalice la producción de estos semiconductores, se pongan en marcha nuevas plantas de fabricación más próximas, se adecúen los diseños de los productos para no depender de estos chips y se dé respuesta a toda la demanda existente; es el momento de fijarse en los mercados y las empresas más cercanas y conocer en qué estado se encuentran sus almacenes, porque, a veces, la solución no está a miles de kilómetros, sino ‘a la vuelta de la esquina’.

Este último es uno de los objetivos de Novaut, un portal de venta online de productos relacionados con la automatización como autómatas, pantallas, variadores de velocidad, sensores, componentes electrónicos, dispositivos de Internet de las cosas y, en general, cualquier elemento que sea necesario en una planta de fabricación.

Los orígenes de este ‘marketplace’ hay que buscarlos en el portal Novedades Automatización, una web informativa que se puso en marcha en Vitoria-Gasteiz hace cinco años con noticias sobre el mundo industrial y la automatización. Esos cinco años han servido para “ir concentrando público interesado en productos vinculados con la automatización”, según recalca David Ibáñez, gerente de Novaut. “Somos muy conocidos dentro del mundo industrial. Somos media ‘partner’ de numerosas ferias industriales.

Todos los grandes fabricantes nos envían noticias y notas de prensa para publicar. Publicamos de una a tres noticias diarias en nuestro portal”, recuerda.

Con un público objetivo ya captado durante los años, el siguiente paso era lanzar el ‘marketplace’ o portal de venta online. En marzo de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia, se puso en marcha Novaut con más 100.000 productos disponibles. “La idea de este ‘marketplace’, de esta plataforma, es hacer un gran almacén de mantenimiento donde puedas encontrar todo lo que necesites para reparar tus máquinas”, reconoce David Ibáñez. Desde esa fecha, han realizado ventas en España, Francia, Portugal, Colombia, Chile, Perú, Estados Unidos, Bélgica, Polonia, Arabia Saudí o África.

Una de las características de este portal de venta es que son los fabricantes y los distribuidores quienes ofrecen sus productos de forma directa, asegurando plazos de entrega, algo muy importante en el contexto actual. “Tenemos un catálogo muy importante de repuestos críticos como autómatas, variadores de velocidad o pantallas, que son repuestos que en un momento dado se estropean y te paran todas las máquinas en la instalación. Tenemos muchos almacenes sincronizados de los cuales actualizamos el ‘stock’ diariamente y sabemos las unidades que hay disponibles para su entrega en 24/48 horas. Eso hace que estemos vendiendo en tantos países, porque en un momento dado se estropea un componente, lo localizan en nuestro portal, saben que hay equis unidades disponibles y saben que la entregamos en 24/48. Al final, una máquina parada durante un día o una semana tiene un coste mucho más importante que lo que es el producto en sí”, incide el gerente de Novaut. La propia empresa alavesa también ofrece en este ‘marketplace’ sus propios productos vinculados con la automatización que distribuyen o tienen en ‘stock’.

Otro aspecto destacado de Novaut es que no se orienta a la venta de productos de segunda mano. La mayor parte de sus ventas son de bienes nuevos, aunque también hay vendedores que ofrecen productos reacondicionados. “Quiero diferenciar el producto reacondicionado del producto de segunda mano, porque nosotros queremos hacer una plataforma de venta de producto nuevo, de producto de calidad. No queremos que se acabe convirtiendo en una plataforma de venta de equipos de segunda mano. Al final, el tipo de productos que vendemos son productos que vienen en caja sellada, que tienen una garantía de un año, que han sido testados en bancos de trabajo o que se les ha dado un tratamiento. Entonces, quiero diferenciar ese tipo de producto reacondicionado del de segunda mano, que al final es alguien que vende un producto usado que no da garantía”, explica el responsable de la firma alavesa.

Las nuevas tecnologías, la transformación digital y la denominada Industria 4.0 tienen un peso específico en este mercado online de Novaut, como reconoce David Ibáñez: “Hemos recibido muchas consultas acerca de productos de IoT o Internet de las cosas. De hecho, antes, en nuestro portal, Novedades Automatización, no teníamos una categoría como tal destinada al IoT, y la introdujimos a raíz de la demanda de información. En Novaut también hay una categoría de IoT porque su demanda está creciendo. Ahora mismo, tenemos productos para los clientes que quieren comprar y también las empresas que se dedican a este tipo de productos los pueden poner a la venta dentro de nuestro portal”.

De cara al futuro, existen tecnologías que se irán incorporando de forma específica al modelo de negocio de Novaut como podría ser la visión artificial. “Ahora mismo, de visión artificial no tenemos ningún producto dentro del ‘marketplace’ porque no hay ningún vendedor que haya subido este tipo de productos y nosotros en nuestro porfolio tampoco tenemos este tipo de productos para vender, pero es una rama dentro de nuestro árbol de categorías que tenemos que abrir. Al final, la visión artificial es un componente de primer nivel dentro de la automatización, cada vez se utiliza más, está mucho más perfeccionada, se pueden hacer muchas más cosas y con mucha más precisión, y es una herramienta muy importante dentro de la automatización”, reconocen desde Novaut.

Otra tecnología que puede que entre en este mercado online es la impresión 3D. “Nos llegan consultas sobre impresión 3D y prototipado. Empresas que podrían colaborar ofreciendo la realización de prototipos con diferentes materiales y que se pudiesen ofertar dentro de nuestro ‘marketplace’. Es algo que estamos estudiando y que nos parece interesante”.

La puesta en marcha del ‘marketplace’ Novaut no ha significado la desaparición del portal Novedades Automatización. Todo lo contrario, como destaca David Ibáñez: “La existencia del portal genera mucha confianza dentro de la venta online. Ver que hay un trabajo detrás, que hay una empresa que está publicando noticias, genera confianza para la venta. Por otra parte, en el portal tenemos enlazados los productos que luego se compran en el ‘marketplace’”.

El Gobierno Vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre a esta materia, articulado en torno al Basque Cybersecurity Center.

Noticias relacionadas

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
15/05/2025 Emprendimiento

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus

Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
15/05/2025 Emprendimiento

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile

¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
15/05/2025 Emprendimiento

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi

La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.