Mondragon Unibertsitatea y Open Cloud Factory impulsan un nuevo laboratorio de Industria 4.0, abierto a empresas
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 27 julio, 2020

Mondragon Unibertsitatea y Open Cloud Factory impulsan un nuevo laboratorio de Industria 4.0, abierto a empresas

El laboratorio ubicado en Arrasate es un espacio para trabajar, investigar y desarrollar soluciones de seguridad digital para entidades y empresas
-

Mondragon Unibertsitatea y la empresa Open Cloud Factory han abierto las puertas de un laboratorio de Industria 4.0 tras dar comienzo al segundo año de su acuerdo de colaboración para investigación científica y tecnológicaEl laboratorio forma parte de la red de laboratorios industriales de Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad) da acceso tanto al alumnado y a los investigadores de la universidad, como a otras empresas externas que quieran realizar sus pruebas e investigaciones en él.   

Dentro del laboratorio de Industria 4.0 se trabajan, investigan y desarrollan soluciones de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) con las que dar cobertura a las necesidades de seguridad digital de entidades y empresas. Esto se hace mediante el software modular que aporta Open Cloud Factory, que apuesta por una estrategia común de ciberseguridad, que englobe tanto el ámbito de IT (Information Technology), como de OT (Operational Technology) y pueda aportar visibilidad y control de los activos de las redes corporativas.  

Con una superficie de 112 m², las instalaciones ubicadas en Arrasate cuentan con un equipamiento tecnológico de última generación como la visión artificial, un robot colaborativo, dos robots industriales, un sistema modular de producción y un robot móvil. Toda esta infraestructura está conectada a un centro de proceso de datos que permite el establecimiento de zonas y conductos, y segmentación de diferentes redes en conformidad con el estándar IEC-62443 ‘Security for Industrial Automation and Control Systems’.    

Los dos agentes trabajarán conjuntamente en proyectos de investigación y transferencia tecnológica, formación continua, y de captación de talento en el ámbito de la ciberseguridad.  

Nuevas ofertas de formación en ciberseguridad  

La iniciativa está alineada con la apuesta estratégica de Mondragon Unibertsitatea en el ámbito de la ciberseguridad, ya que cuenta con un grupo de investigación especializado en Análisis de Datos y Ciberseguridad  

Con la apertura de este nuevo laboratorio también se da comienzo a nuevos programas formativos dirigidos a diferentes perfiles como el Máster en Ciberseguridad dirigido a profesionales y Máster Universitario en Análisis de datos, Ciberseguridad y Computación en la Nube. 

El Gobierno vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre a esta materia, articulado en torno al Basque Cibersecurity Center. 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.