Mondragon Unibertsitatea y Open Cloud Factory impulsan un nuevo laboratorio de Industria 4.0, abierto a empresas
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 27 julio, 2020

Mondragon Unibertsitatea y Open Cloud Factory impulsan un nuevo laboratorio de Industria 4.0, abierto a empresas

El laboratorio ubicado en Arrasate es un espacio para trabajar, investigar y desarrollar soluciones de seguridad digital para entidades y empresas
-

Mondragon Unibertsitatea y la empresa Open Cloud Factory han abierto las puertas de un laboratorio de Industria 4.0 tras dar comienzo al segundo año de su acuerdo de colaboración para investigación científica y tecnológicaEl laboratorio forma parte de la red de laboratorios industriales de Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad) da acceso tanto al alumnado y a los investigadores de la universidad, como a otras empresas externas que quieran realizar sus pruebas e investigaciones en él.   

Dentro del laboratorio de Industria 4.0 se trabajan, investigan y desarrollan soluciones de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) con las que dar cobertura a las necesidades de seguridad digital de entidades y empresas. Esto se hace mediante el software modular que aporta Open Cloud Factory, que apuesta por una estrategia común de ciberseguridad, que englobe tanto el ámbito de IT (Information Technology), como de OT (Operational Technology) y pueda aportar visibilidad y control de los activos de las redes corporativas.  

Con una superficie de 112 m², las instalaciones ubicadas en Arrasate cuentan con un equipamiento tecnológico de última generación como la visión artificial, un robot colaborativo, dos robots industriales, un sistema modular de producción y un robot móvil. Toda esta infraestructura está conectada a un centro de proceso de datos que permite el establecimiento de zonas y conductos, y segmentación de diferentes redes en conformidad con el estándar IEC-62443 ‘Security for Industrial Automation and Control Systems’.    

Los dos agentes trabajarán conjuntamente en proyectos de investigación y transferencia tecnológica, formación continua, y de captación de talento en el ámbito de la ciberseguridad.  

Nuevas ofertas de formación en ciberseguridad  

La iniciativa está alineada con la apuesta estratégica de Mondragon Unibertsitatea en el ámbito de la ciberseguridad, ya que cuenta con un grupo de investigación especializado en Análisis de Datos y Ciberseguridad  

Con la apertura de este nuevo laboratorio también se da comienzo a nuevos programas formativos dirigidos a diferentes perfiles como el Máster en Ciberseguridad dirigido a profesionales y Máster Universitario en Análisis de datos, Ciberseguridad y Computación en la Nube. 

El Gobierno vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre a esta materia, articulado en torno al Basque Cibersecurity Center. 

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.