Innovación Transformación Digital
Noticias 20 mayo, 2020

Materiales 4.0: haz tus procesos de forja sostenibles y eficientes energéticamente

En este artículo Grupo SPRI, de la mano del BDIH y de su nodo de materiales avanzados, nos sigue acercando a procesos de fabricación metálica mediante la tecnología de forja, y en particular a las técnicas y soluciones que permiten hacerlos cada vez más sostenibles. En el artículo anterior ya hablamos de cómo utilizar en […]
-

En este artículo Grupo SPRI, de la mano del BDIH y de su nodo de materiales avanzados, nos sigue acercando a procesos de fabricación metálica mediante la tecnología de forja, y en particular a las técnicas y soluciones que permiten hacerlos cada vez más sostenibles.

En el artículo anterior ya hablamos de cómo utilizar en los procesos de forja técnicas y materiales que permiten cumplir con las demandas que el mercado requiere de las empresas transformadoras respecto al aligeramiento de piezas, el obtener éstas con menos defectos y a un coste inferior.

En este progresamos a presentar una muestra de técnicas y activos que permiten, además, ahorrar materia prima e incrementar la sostenibilidad y eficiencia energética en procesos de forja.

Por ejemplo, el miembro del nodo, AZTERLAN, ha desarrollado una metodología de tratamiento térmico, que permite aprovechar el calor residual de piezas forjadas en procesos y plantas con limitaciones de espacio. Y ha podido demostrar en estrecha colaboración con empresas del sector, que este desarrollo permite un ahorro energético del 75%, respecto al tratamiento térmico convencional. El centro cuenta con activos que le permiten acompañar a la industria en este tipo de proyectos, como su Planta piloto de fundición en la que se puede realizar el prototipado rápido de nuevos componentes según los requerimientos del cliente.

Por su parte, CEIT, organización que coordina el nodo de materiales avanzados del Basque Digital Innovation Hub, cuenta con varios activos que ofrecen técnicas para este sector y propósito. Entre ellos, la  Unidad de conformado, tratamiento y comportamiento de materiales a elevada temperatura permite dar respuesta a las necesidades relacionadas con la optimización de procesos de conformado de materiales en caliente y con su mejora bajo condiciones de servicio frontera o límite.  En concreto, trata el procesamiento termomecánico de aceros y otras aleaciones.

Los servicios que ofrece este activo, de interés para el sector forja, son de dos tipos; en primer lugar, puede analizar el comportamiento de materiales bajo condiciones de servicio extremas (“harsh”) y diversos mecanismos de degradación y fallo, como el envejecimiento, oxidación y la corrosión; en segundo lugar, permite explorar procesos de conformado en caliente y tratamientos térmicos, y nuevas rutas de fabricación a través de composiciones optimizadas y mejora de secuencias de laminación (productos planos/largos), forja y extrusión.

Las soluciones presentadas en este artículo se complementan con la del anterior, y son una muestra de cómo el nodo de materiales avanzados del BDIH permite a las empresas transformadoras la adaptación de sus procesos a tecnologías de mayor valor añadido, y más eficientes tanto energética como económicamente y en cuanto a materiales empleados.

Si te interesa ahondar en lo que ofrece el nodo, sigue esta serie de artículos sobre Materiales 4.0 donde te contamos en detalle cuáles son sus capacidades, activos y servicios de un modo práctico y cercano.

Y ponte en contacto con el BDIH para averiguar cómo podemos acercar tu empresa a las soluciones que más te interesen.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.