Un momento de la jornada.
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 4 mayo, 2018

Las pautas para que las empresas aumenten su negocio con el uso de Internet

El experto Víctor Puig asegura, en una jornada organizada por el Grupo SPRI, que en un modelo industrial “la página web debe servir para vender”
-

El experto Víctor Puig asegura, en una jornada organizada por el Grupo SPRI, que en un modelo industrial “la página web debe servir para vender”

“Siempre es mejor medir el alcance que los seguidores” en las redes sociales, ha recomendado

 

¿Cómo se puede obtener negocio con la difusión de los contenidos de una empresa en internet? El experto Víctor Puig, de la empresa Zinkdo, ha explicado, en una jornada organizada por el Grupo SPRI a través de Enpresa Digitala, las pautas para optimizar el uso de la –red, que debe utilizar diferentes voces y enfoques según al cliente al que se dirija.

 

“En un modelo industrial la página web debe servir para vender”, ha destacado Puig, quien ha resaltado que se deben evitar los textos largos y “hay que hacer las pruebas con alguien que no esté en el proyecto”. Ha recomendado utilizar los blogs para “las cosas que no caben en la web” y crear una sección de noticias, que “técnicamente es como un blog pero es más formal”.

 

El experto ha explicado la manera de utilizar las redes sociales, en las que “funcionan mucho las preguntas para que la gente entre en tu contenido. Y los juegos de palabras funcionan muy bien para tener retuits. Eso da mucha visibilidad. No se debe publicar lo mismo en distintas redes sociales”.

 

Para optimizar el negocio con los contenidos, Puig ha aconsejado diseñar un calendario de publicaciones con unas pautas simples:  no se deben publicar más de dos contenidos diarios en  Facebook, ni más de dos fotos seguidas en Instagram y se tienen que limitar a cuatro los tuits diarios. En cuanto a la línea editorial, la mitad de las noticias debería versar sobre el sector en el que está la empresa, un 25% la visión tecnológica, un 15% sobre la compañía y un 10% debe centrarse en el producto.

 

Sobre el horario recomendado para publicar contenidos en la red, ha recomendado realizar pruebas. “Publicar a distintas horas y, si el contenido es parecido, se podrá ver si hay una casuística”.

 

«Si no hay metadatos no sirve subir 100 fotos. Es dedicarle cinco minutos a realizar esa labor”, afirma el experto Víctor Puig.

Puig ha defendido valorar una información antes de publicar, como el enfoque, en que red social se difunde y la adaptación a cada red. “Y que invite a la interacción”. Ha señalado que incluso no es necesario elaborar contenidos propios sino utilizar otros medios que publican noticias sobre el producto de la empresa.  Con el material gráfico, hay que incluir metadatos. “Si no hay metadatos no sirve subir 100 fotos. Es dedicarle cinco minutos a realizar esa labor”.

 

La medición del éxito de los contenidos en internet es clave. Puig ha definido el impacto de cada red social en el negocio de la empresa. “Twitter me sirve para la información corporativa y del producto al profesional, Instagram es para relación con los prescriptores, Facebook es para relación con el cliente final y, secundariamente, con prescriptores”.

 

La dificultad de internet es que “lo puedes medir todo”, ha afirmado Puig, quien ha aconsejado  adaptar los datos que se obtienen a cada red social. Ha agregado que “siempre es mejor medir alcance que seguidores” y, cada vez más, el alcance “solo se va a conseguir con inversión”. La tendencia, según el experto, es mejor que el valor. “Lo importante es la progresión positiva. Los proyectos de redes sociales son siempre a medio y largo plazo, a partir del primer año”.

 

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.