Noticias 30 octubre, 2020

La plataforma Kwido contra el deterioro cognitivo se extiende a Rumanía

En los próximos 3 años, cerca de 25.000 personas mayores del país usarán la herramienta
-

La empresa vasca Ideable ha llegado a un acuerdo con la fundación Ana Aslan para implementar la plataforma Kwido Mementia en sus centros de cuidado y asistencia sanitaria a mayores. La entidad rumana comenzará a usar esta herramienta para ejercitar las habilidades cognitivas de sus pacientes, ayudando así a retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas.

 

Kwido Mementia es una solución para la estimulación cognitiva online orientada a empresas, organizaciones sanitarias y profesionales de la teleasistencia. Consiste en una plataforma personalizable que ofrece ejercicios para estimular la atención, la memoria, el lenguaje y otras capacidades cognitivas, permitiendo a los profesionales de los cuidados llevar un registro de su evolución. “En muchos centros, estas terapias se siguen haciendo solo a modo presencial, con papel y bolígrafo”, explica Iñaki Bartolomé, CEO de Ideable, “nuestro sistema registra a tiempo real la evolución de la persona, emitiendo alertas si hay algún posible deterioro, y se puede usar desde el hogar, algo que también es más seguro en la situación actual”.

 

La plataforma Kwido se basa en el uso de pantallas táctiles, tablets y realidad virtual para ofrecer un entrenamiento que resulte más motivador, puesto que convierte los ejercicios en juegos interactivos. En la parte de realidad virtual, recrea situaciones diarias como cocinar o ir a comprar, así como actividades lúdicas que ejerciten habilidades cognitivas. Estos juegos inmersivos se desarrollaron dentro del proyecto europeo VirtuAAL, donde también participó la Fundación Internacional Ana Aslan. “También estamos añadiendo el acceso desde las gafas a otras aplicaciones ya existentes para hacer viajes, visitar espacios naturales,… Esta parte está enfocada a la relajación y la motivación”, explica Iñaki Bartolomé.

 

La entidad rumana comenzará a utilizar Kwido Mementia en su Centro de Memoria y en las consultas de Atención Primaria. En un primer momento, se probará con 200 pacientes, aunque la intención es llegar a las 25.000 personas usuarias durante los próximos 3 años. La fundación trabaja para la investigación, educación y servicios médicos con un enfoque especial al uso de las tecnologías para promover el envejecimiento saludable.

 

La herramienta Kwido ha validado sus beneficios en las terapias de estimulación cognitiva través de diversos estudios realizados por centros de investigación y cuidados a mayores. Mediante el uso de estas herramientas, las personas usuarias han mostrado mejoras en sus habilidades cognitivas, estado de ánimo y motivación. Actualmente, la plataforma está desarrollada en 10 idiomas y se ha implementado ya en varios países de Europa y Latinoamérica.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.