Noticias 13 febrero, 2024

La Feria Aotec 2024 en Bilbao se amplía tras alcanzar el 100% de espacios reservados

La muestra, que se celebrará los días 9 y 10 de mayo en el Bilbao Exhibition Centre, reúne cada año las principales tendencias tecnológicas en telecomunicaciones y digitalización para zonas rurales.
-

La Feria Tecnológica Aotec, que se celebrará los días 9 y 10 de mayo en Bilbao, acometerá en las próximas semanas una ampliación de sus espacios expositivos tras alcanzar la totalidad de stands reservados, cuando restan tres meses para que tenga lugar la muestra de referencia en digitalización y telecomunicaciones para zonas rurales.

Bajo el lema “Impulso innovador”, en su XVII edición la feria reunirá los principales avances y tendencias en conectividad y servicios orientados a la transformación digital de las pequeñas y medianas poblaciones, sus empresas y habitantes. Aotec 2024 se ubicará en el pabellón 2 del Bilbao Exhibition Centre (BEC), donde ocupa más de 8.000 metros cuadrados, a los que ahora se incorporará una zona adicional de stands para dar respuesta a la demanda existente.

La Feria Tecnológica es un espacio en el que se dan cita los principales proveedores y fabricantes del sector de las telecomunicaciones nacionales e internacionales, y que cada año congrega a operadores alternativos (locales y neutros), tecnólogos, ingenierías y administraciones. Esta edición cuenta con el respaldo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao.

Aotec 2024 se estructura en torno a cinco ejes principales: infraestructuras de comunicaciones digitales y cloud, contenidos televisivos, tecnologías disruptivas y transformadoras (IoT, IA y 5G), telefonía y servicios complementarios (desde la ciberseguridad a las alarmas o le energía). Además, contará por primera vez con una zona dedicada a start ups. En la pasada edición, celebrada en Alicante, se registraron 4.000 asistentes.

En esta feria tendrán una presencia relevante empresas como la tecnológica Huawei, los operadores neutros Aire Networks, Asteo Red Neutra, Onivia y Bluevía; las operadoras Adamo, Avatel y Finetwork, la productora internacional de contenidos televisivos AMC Networks Sourthern Europe, la integradora Alea Soluciones; la especialista en conectividad móvil Cablemóvil, Silbo Telecom y las towerco American Towers, Totem y Vantage Towers.

Un ecosistema de empresas tecnológicas que son clave para los operadores alternativos (locales y neutros), que son las empresas responsables de llevar la conectividad a la mayor parte de las zonas rurales de España, contribuyendo a eliminar la brecha digital, impulsar su economía y contribuyendo a frenar la despoblación.

Como es tradicional, el primer día de feria culminará con la gala de entrega de los Premios Aotec, que este año se celebrará en el Guggenheim y que reconocen al Operador del Año y a una institución por su labor destacada en el ámbito de las telecomunicaciones.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.