Semantic Systems
Noticias 12 junio, 2020

La digitalización ayuda a la tarea comercial con la personalización de ofertas ante la ausencia de ferias

El área comercial de muchas empresas ha visto cómo la pandemia ha cambiado por completo su forma de trabajar. La restricción de la movilidad ha impedido ofrecer propuestas con los servicios o productos de manera presencial. Ha resultado imposible visitar a clientes o acudir a ferias, la mayoría de ellas suspendidas o aplazadas. ¿Cómo solucionar ese problema? Una salida es la digitalización. 
-

El área comercial de muchas empresas ha visto cómo la pandemia ha cambiado por completo su forma de trabajar. La restricción de la movilidad ha impedido ofrecer propuestas con los servicios o productos de manera presencial. Ha resultado imposible visitar a clientes o acudir a ferias, la mayoría de ellas suspendidas o aplazadas. ¿Cómo solucionar ese problema? Una salida es la digitalización. 

Existe la posibilidad de emplear las tecnologías de la información en la mayor parte de los procesos de una empresa: la interconexión de las máquinas, los sistemas de gestión y también en la relación con los clientes. Se trata de centralizar todos los sistemas de una empresa para lograr los mejores resultados. La digitalización de la venta debe interconectarse con el resto de sistemas corporativos para que realmente los requerimientos del cliente lleguen desde la oferta, hasta que se le entrega el producto, explican los expertos.  

Semantic Systems, una empresa vasca enfocada en la transformación digital, lo ha practicado ella misma durante estos meses de confinamiento y lo traslada a sus clientes. “Lo hemos vivido en primera persona. Gracias a tener los procesos comerciales ya digitalizados, nuestra actividad ha sido intensa y hemos seguido trabajando a pleno rendimiento”, explica Joserra Valle, director de marketing de la compañía asentada en Derio. “Antes íbamos a seis o siete ferias a principios de año, pero se nos han caído todas. Ahora esa generación de demanda la estamos sustituyendo mediante las herramientas digitales”. 

Semantic Systems ha crecido exponencialmente en solo 18 años desde su creación. Comenzó con cuatro personas empleadas y en estos momentos ya supera las 200. Se ha expandido a Madrid y Cataluña, e invierte un millón de euros cada año en I+D. Entre sus clientes, se cuentan algunas grandes empresas vascas de distintos sectores industriales. Participa tanto en procesos de digitalización de la industria 4.0 como en tareas de gestión y administración o comerciales. 

En este último aspecto, es posible “generar reglas de negocio, de modo que el propio comercial puede generar la oferta sin necesidad de tener a la oficina técnica a su lado”, incluso en productos complejos y personalizados.  

Desde Semantic Systemsahora se está trabajando en desarrollar nuevos productos, en cuestiones como el gemelo digital y la simulación a través de la tecnología. También en la estandarización de comunicaciones en el sector industrial. Como miembro del cluster Gaia, está participando en algunos proyectos colaborativos encaminados hacia la digitalización. También ha acudido en los últimos años a varias convocatorias del programa Hazitek 

 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.  

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.