Semantic Systems
Noticias 12 junio, 2020

La digitalización ayuda a la tarea comercial con la personalización de ofertas ante la ausencia de ferias

El área comercial de muchas empresas ha visto cómo la pandemia ha cambiado por completo su forma de trabajar. La restricción de la movilidad ha impedido ofrecer propuestas con los servicios o productos de manera presencial. Ha resultado imposible visitar a clientes o acudir a ferias, la mayoría de ellas suspendidas o aplazadas. ¿Cómo solucionar ese problema? Una salida es la digitalización. 

El área comercial de muchas empresas ha visto cómo la pandemia ha cambiado por completo su forma de trabajar. La restricción de la movilidad ha impedido ofrecer propuestas con los servicios o productos de manera presencial. Ha resultado imposible visitar a clientes o acudir a ferias, la mayoría de ellas suspendidas o aplazadas. ¿Cómo solucionar ese problema? Una salida es la digitalización. 

Existe la posibilidad de emplear las tecnologías de la información en la mayor parte de los procesos de una empresa: la interconexión de las máquinas, los sistemas de gestión y también en la relación con los clientes. Se trata de centralizar todos los sistemas de una empresa para lograr los mejores resultados. La digitalización de la venta debe interconectarse con el resto de sistemas corporativos para que realmente los requerimientos del cliente lleguen desde la oferta, hasta que se le entrega el producto, explican los expertos.  

Semantic Systems, una empresa vasca enfocada en la transformación digital, lo ha practicado ella misma durante estos meses de confinamiento y lo traslada a sus clientes. “Lo hemos vivido en primera persona. Gracias a tener los procesos comerciales ya digitalizados, nuestra actividad ha sido intensa y hemos seguido trabajando a pleno rendimiento”, explica Joserra Valle, director de marketing de la compañía asentada en Derio. “Antes íbamos a seis o siete ferias a principios de año, pero se nos han caído todas. Ahora esa generación de demanda la estamos sustituyendo mediante las herramientas digitales”. 

Semantic Systems ha crecido exponencialmente en solo 18 años desde su creación. Comenzó con cuatro personas empleadas y en estos momentos ya supera las 200. Se ha expandido a Madrid y Cataluña, e invierte un millón de euros cada año en I+D. Entre sus clientes, se cuentan algunas grandes empresas vascas de distintos sectores industriales. Participa tanto en procesos de digitalización de la industria 4.0 como en tareas de gestión y administración o comerciales. 

En este último aspecto, es posible “generar reglas de negocio, de modo que el propio comercial puede generar la oferta sin necesidad de tener a la oficina técnica a su lado”, incluso en productos complejos y personalizados.  

Desde Semantic Systemsahora se está trabajando en desarrollar nuevos productos, en cuestiones como el gemelo digital y la simulación a través de la tecnología. También en la estandarización de comunicaciones en el sector industrial. Como miembro del cluster Gaia, está participando en algunos proyectos colaborativos encaminados hacia la digitalización. También ha acudido en los últimos años a varias convocatorias del programa Hazitek 

 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.  

Noticias relacionadas

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.