Transformación Digital
Noticias 6 agosto, 2018

La app Yoko promueve que niños y niñas salgan a jugar a la calle

El proyecto es una coproducción entre Euskadi y Rusia
-

 

El proyecto es una coproducción entre Euskadi y Rusia

La aplicación infantil Yoko es una compilación de juegos pensados para fomentar el juego en grupo y en el exterior, ya sea en parques, en la montaña o en la playa. El proyecto está enmarcado en la producción audiovisual Yoko, una serie para televisión y una película desarrolladas de forma conjunta por las empresas guipuzcoanas Dibulitoon y Somuga, y la compañía rusa Wizart.

 

“Creamos la marca Yoko alrededor de la idea de promover el juego al aire libre” explica Juanjo Elordi, director del proyecto Yoko para televisión, “en la serie, los niños se juntan en el parque para jugar y viven aventuras fantásticas”. La app surge a raíz de la propuesta de trasladar esa misma idea a los dispositivos móviles, “pero no queríamos hacer una aplicación donde el niño o la niña se siente a jugar solo con el móvil, así que hemos creado algo diferente”, afirma el director de Somuga.

 

La app consiste en una recopilación de juegos, basados en propuestas clásicas seleccionadas de diferentes partes del mundo, aunque a todas ellas el equipo de Yoko les ha dado una vuelta para aportar elementos originales. En total, son 52 juegos, y la aplicación cuenta con un buscador que permite filtrarlos por número de personas que van a jugar, si tienen o no elementos de juego –como un balón, una cuerda o una caja de cartón- y en función de lo que más les apetezca hacer. A partir de ahí, aparece una selección de juegos y una pequeña explicación animada para aprender las reglas.

 

La aplicación está disponible de forma gratuita y sin publicidad para Android e iOS. “El material es muy ligero, así que se descarga en el móvil y luego puede utilizarse sin conexión, para que pueda usarse en cualquier lugar”, explica Juanjo Elordi, “es un producto que en realidad despierta más el interés de padres, madres o profesorado porque les ayuda a proponer juegos a hacer en el exterior”. La app está pensada para niños y niñas de entre 4 y 7 años.

 

Las empresas guipuzcoanas Dibulitoon y Somuga se han encargado del diseño visual y el contenido de la app, con el apoyo de una consultora educativa norteamericana con quien también trabajan en la elaboración de la serie Yoko. Por otro lado, el estudio ruso Wizart ha sido el responsable del desarrollo técnico. El proyecto cuenta además con la participación de ETB y RTVE.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.