Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 5 marzo, 2020

La app Ioanna acerca a mayores y comercio local

La app Ioanna acerca a mayores y comercio local
-

En el proyecto europeo, enmarcado en la Silver Economy, participan dos empresas de Euskadi

Muchos comercios y profesionales del entorno local han visto cómo se ha reducido su volumen de ventas en los últimos años, debido al impacto de las grandes superficies y de las plataformas de ecommerce. Aún así, dentro de sus propios barrios hay un sector de población que no es consumidora de las grandes superficies ni de los marketplaces online, las personas mayores. Se trata de un perfil de habitantes que habitualmente tiene problemas de movilidad y prefiere comprar en el entorno más cercano, pero muchas veces no sabe que existen servicios y productos adaptados a sus necesidades. El proyecto europeo Ioanna surge con la intención de construir un puente entre ambas realidades.

 

Ioanna es una plataforma pensada para que profesionales y comercios puedan dar a conocer sus servicios a personas mayores en el entorno local, ofreciendo la oportunidad de ganar cuota de mercado en un sector de población con dificultades para desplazarse. A la vez, para las personas mayores y sus cuidadores o familiares es una manera de conectar con negocios del barrio de forma  sencilla. El proyecto se enmarca dentro del programa europeo AAL y está impulsado por un consorcio de siete organizaciones, entre ellas las empresas vizcaínas Eskilara e Ideable. Participan también compañías y entidades procedentes de Chipre, Grecia, Rumanía e Italia.

 

La iniciativa arrancó con una fase inicial de cocreación, donde personas mayores de Chipre y Rumanía compartieron sus necesidades y puntos de vista. A raíz de ahí, surgió un prototipo que ha evolucionado hasta convertirse en una aplicación. “A través de la app móvil, estas personas, sus familiares o sus cuidadores pueden buscar a su alrededor profesionales y negocios que  ofrecen servicios orientados a la gente mayor”, explica Iñaki Bartolomé, CEO de Ideable, “por ejemplo, si tienes problemas de movilidad y necesitas que venga un peluquero a casa o que te suban la compra, puedes hacerlo directamente desde la app”.

 

Tras una primera fase piloto en Nicosia y Bucarest, el equipo iniciará una segunda implantación, pero a la vez ha comenzado ya a presentar la herramienta a entidades y municipios con el objetivo de captar su interés. El 20 de febrero se presentó en Bilbao en una jornada dedicada a la Silver Economy y la intención del equipo es lanzarla al mercado tras el verano para que pueda implantarse en cualquier ciudad europea. La plataforma se dirige a los ayuntamientos y entidades públicas locales, que funcionarán como promotoras de la herramienta, con el fin de que resulte gratuita tanto para los profesionales como para las personas mayores y sus familias. “Ofrecemos un doble beneficio a los municipios que creemos muy interesante, mejorar la provisión de servicios a las personas mayores y, por tanto, su calidad de vida, y a la vez potenciar la labor de negocios locales dentro del sector de la silver economy”, explica Iñaki Bartolomé.

 

El proyecto está financiado por la Comisión Europea a través de AAL Programme, una iniciativa europea enfocada a desarrollar soluciones TIC que mejoren la calidad de vida de las personas mayores.

 

Noticias relacionadas

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.