Noticias 21 junio, 2022

Kluppy, un software de enseñanza de escritura digital gamificada

En los últimos cuatro años, 21.000 alumnos de todo el país han practicado mecanografía gracias a la empresa guipuzcoana, tanto dentro como fuera de las aulas de los colegios.
-

Las herramientas digitales son hoy en día una realidad en el mundo educativo. Resultan soluciones útiles para ampliar conocimientos, facilitar el aprendizaje y diversificar la práctica al ofrecer opciones más atractivas. Ese es el objetivo de Kluppy, una herramienta online de enseñanza de escritura digital que facilita a niños y niñas su aprendizaje mediante el juego.  

La empresa nació en el Innogune-Deusto Innovación y Emprendimiento (Donostia) en 2015 como iniciativa empresarial, y se trasladó al Parque Tecnológico de Miramón en 2020, el año en que se inició la pandemia. En el caso de Kluppy, resultó un escenario donde la digitalización y las nuevas formas de aprender vivieron un desarrollo acelerado: “La pandemia y el efecto que ha tenido en la educación han hecho que surjan nuevos desarrollos dentro de nuestra actividad. La apuesta estratégica por nuevos desarrollos y plataformas hace que la re-evolución en Kluppy sea una constante”, explica el gerente de Producto, Iñaki Unanue.

La actividad de Kluppy se centra en el desarrollo de software en el ámbito de la educación, en concreto, en mecanografía. “Mediante su plataforma online para la enseñanza de escritura digital pone al alcance de los centros educativos una herramienta de formación que combina las pautas de esta disciplina con la dinámica del juego”. 

La plataforma pone al alcance del alumnado diferentes retos que deberá ir superando para avanzar en su aprendizaje. De esta manera, obtiene una mejora del lenguaje, optimización de la escritura digital e interacción con sistemas informáticos.  

“La idea surgió porque observamos que en los colegios se estaban integrando a gran velocidad los ordenadores, tablets, etc., pasando por alto la enseñanza de la escritura digital”, explica Unanue. “Tal y como muestran los estudios más recientes, el alumno que no recibe pautas ni realiza práctica alguna adquiere malos hábitos difíciles de corregir en etapas posteriores. De ahí surge Kluppy, la herramienta didáctica online y trilingüe que utiliza la gamificación para un mejor aprendizaje y una mayor velocidad en la escritura».  

Si hay algo que diferencia a Kluppy es esa gamificación que invita a disfrutar aprendiendo: «La formación puede fallar por dos razones, el aburrimiento o la desesperación”, afirma Unanue. «Esto nos ha hecho reflexionar y mejorar hasta el punto en el que cada usuario tiene su ejercicio personalizado, adecuándose a su nivel de destreza y permitiendo evolucionar poco a poco y fomentando la motivación. Es una tarea muy repetitiva, y es importante ‘disfrazarla’ de juego”.  

Y para la empresa funciona: en cuatro años 21.000 alumnos de todo el país han practicado mecanografía con Kluppy, tanto dentro como fuera de las aulas. Cuenta actualmente con más de 5.000 alumnos activos aprendiendo a mecanografiar cada día. “La pandemia ha puesto en boga la mecanografía, y el crecimiento para el curso 2022-23 es mayúsculo”, resalta Unanue. En cuanto a la plantilla, el pasado año se duplicó: pasó de 7 a 14 personas, “al reforza especialmente el área de desarrollo Software, donde la apuesta estratégica es aún mayor para el siguiente 23-24″.  

La empresa trabaja en finalizar la implementación de todo el contenido en las lenguas cooficiales, algo que la convierte en la única herramienta online a nivel estatal en ofrecerlo hasta la fecha. Además, «Kluppy, más allá de una solución didáctica, gamificada y personalizada, se encuentra en pleno desarrollo y promoción de una nueva plataforma que revolucionará la gestión de los centros educativos”, cuenta Unanue. A largo plazo, su objetivo es convertirse en “proveedores de software líderes en el sector educativo para cada producto que ofrezcamos. Es por ello que los pasos que damos deben ser seguros y firmes, creando alianzas con socios de todo el territorio nacional”.

 

 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.