Noticias 30 septiembre, 2022

KirolApp, una plataforma para disminuir la barrera tecnológica en los clubes más pequeños

Planteada como una aplicación móvil ‘maestra’, permite desarrollar apps totalmente personalizadas partiendo del mismo código fuente para que clubes pequeños y grandes puedan digitalizarse y conectar con su afición. Recientemente ha recibido el premio a la Mejor App en los Premios Anuaria España, los Premios Nacionales de Diseño Gráfico.
-

Mantener el flujo de comunicación entre los clubes deportivos y la afición no siempre es fácil, sobre todo, un flujo eficaz; sin embargo, es un factor fundamental para ambas partes. Bajo esta premisa nace KirolApp, un proyecto de transformación digital que pone al alcance de todos los clubes, tanto grandes como pequeños, una plataforma para conectar con su afición e impulsar su crecimiento.  

El encargado del desarrollo de esta plataforma ha sido Worköholics, una agencia de comunicación con sede en Bilbao que crea experiencias digitales para todo tipo de clientes. Con más de una década de trayectoria, este proyecto, realizado para la operadora de telecomunicaciones vasca Guuk, es uno de sus últimos trabajos y ha recibido el premio a la Mejor App en los Premios Anuaria España, los Premios Nacionales de Diseño Gráfico.  

Con la experiencia de usuario como prioridad, “el diseño de interacción, el ‘motion’ que lo acompaña, el material para las ‘stores’… todo ha sido concebido con el objetivo de ofrecer una experiencia de usuario intuitiva y memorable”, apuntan desde Worköholics. Pero no solo se ha tenido en cuenta a la persona usuaria, sino que la sencillez característica de la plataforma se ha trasladado también al gestor de contenidos, para que las personas encargadas de gestionarla y administrarla puedan actualizar los contenidos fácilmente  

Un mismo código, infinitas apps  

Planteada como una aplicación móvil ‘maestra’, KirolApp permite desarrollar aplicaciones totalmente personalizadas para los diferentes clubes partiendo del mismo código fuente, lo cual, según la agencia, “repercute directamente en la rentabilidad y la eficiencia, pues se optimizan de los recursos  destinados a su desarrollo y mantenimiento”.   

Asimismo, este planteamiento permite parametrizar cada club, es decir, da la posibilidad de adaptar a su ecosistema gráfico y dotarlo de funcionalidades que se adaptan a la naturaleza del deporte o las características propias del club, lo que “favorece una óptima experiencia de usuario en cada app”, apuntan desde Worköholics. . “En definitivam, buscamos apoyar la digitalización de los clubes deportivos de Euskadi y Navarra, poniendo a su servicio esta tecnología e innovación digital que les permitirá seguir creciendo y conectando con sus socios y seguidores”, añade Mikel Atxa, responsable de marketing y proyectos digitales de Guuk. 

Varios clubes deportivos, tanto grandes como pequeños, ya ofrecen esta vía de comunicación a su afición. Es el caso de Guuk Gipuzkoa Basket, Bilbao Basket, Lointek Gernika, Club Voleibol Sestao o Kurene Euskal Pilota, entre otros. Los usuarios tendrán la oportunidad de vivir de cerca todo lo que ocurre alrededor de su club a través de funcionalidades como las notificaciones,  la emisión en streaming de los partidos en colaboración con Rural Kutxa, noticias, información de la plantilla, ticketing, así como otras nuevas que puedan ser integradas en el futuro.   

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.