Noticias 30 septiembre, 2022

KirolApp, una plataforma para disminuir la barrera tecnológica en los clubes más pequeños

Planteada como una aplicación móvil ‘maestra’, permite desarrollar apps totalmente personalizadas partiendo del mismo código fuente para que clubes pequeños y grandes puedan digitalizarse y conectar con su afición. Recientemente ha recibido el premio a la Mejor App en los Premios Anuaria España, los Premios Nacionales de Diseño Gráfico.
-

Mantener el flujo de comunicación entre los clubes deportivos y la afición no siempre es fácil, sobre todo, un flujo eficaz; sin embargo, es un factor fundamental para ambas partes. Bajo esta premisa nace KirolApp, un proyecto de transformación digital que pone al alcance de todos los clubes, tanto grandes como pequeños, una plataforma para conectar con su afición e impulsar su crecimiento.  

El encargado del desarrollo de esta plataforma ha sido Worköholics, una agencia de comunicación con sede en Bilbao que crea experiencias digitales para todo tipo de clientes. Con más de una década de trayectoria, este proyecto, realizado para la operadora de telecomunicaciones vasca Guuk, es uno de sus últimos trabajos y ha recibido el premio a la Mejor App en los Premios Anuaria España, los Premios Nacionales de Diseño Gráfico.  

Con la experiencia de usuario como prioridad, “el diseño de interacción, el ‘motion’ que lo acompaña, el material para las ‘stores’… todo ha sido concebido con el objetivo de ofrecer una experiencia de usuario intuitiva y memorable”, apuntan desde Worköholics. Pero no solo se ha tenido en cuenta a la persona usuaria, sino que la sencillez característica de la plataforma se ha trasladado también al gestor de contenidos, para que las personas encargadas de gestionarla y administrarla puedan actualizar los contenidos fácilmente  

Un mismo código, infinitas apps  

Planteada como una aplicación móvil ‘maestra’, KirolApp permite desarrollar aplicaciones totalmente personalizadas para los diferentes clubes partiendo del mismo código fuente, lo cual, según la agencia, “repercute directamente en la rentabilidad y la eficiencia, pues se optimizan de los recursos  destinados a su desarrollo y mantenimiento”.   

Asimismo, este planteamiento permite parametrizar cada club, es decir, da la posibilidad de adaptar a su ecosistema gráfico y dotarlo de funcionalidades que se adaptan a la naturaleza del deporte o las características propias del club, lo que “favorece una óptima experiencia de usuario en cada app”, apuntan desde Worköholics. . “En definitivam, buscamos apoyar la digitalización de los clubes deportivos de Euskadi y Navarra, poniendo a su servicio esta tecnología e innovación digital que les permitirá seguir creciendo y conectando con sus socios y seguidores”, añade Mikel Atxa, responsable de marketing y proyectos digitales de Guuk. 

Varios clubes deportivos, tanto grandes como pequeños, ya ofrecen esta vía de comunicación a su afición. Es el caso de Guuk Gipuzkoa Basket, Bilbao Basket, Lointek Gernika, Club Voleibol Sestao o Kurene Euskal Pilota, entre otros. Los usuarios tendrán la oportunidad de vivir de cerca todo lo que ocurre alrededor de su club a través de funcionalidades como las notificaciones,  la emisión en streaming de los partidos en colaboración con Rural Kutxa, noticias, información de la plantilla, ticketing, así como otras nuevas que puedan ser integradas en el futuro.   

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.